Secciones
Servicios
Destacamos
Ya nadie duda de que el turismo es uno de los sectores más heridos por la pandemia. Así lo ha reconocido la ministra del ramo, Reyes Maroto, en el foro virtual 'El turismo y el Covid', organizado por SUR en el Hotel Miramar y patrocinado ... por Unicaja Banco en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga. Maroto anunció que el Gobierno trabaja ya en la apertura de un corredor turístico seguro para Andalucía cuya aprobación confía en materializar pronto, siempre que la incidencia del coronavirus lo permita. Estos corredores, ya abiertos en las islas Canarias y Baleares, conectarían la región con sus principales emisores de viajeros e incluirían pruebas diagnósticas de la enfermedad tanto en origen como en destino.
La ministra de Turismo recordó que España ha perdido un 75 por ciento de turistas en los primeros nueve meses del año, descenso que deja al sector «en una situación crítica», sin capacidad para «aguantar más restricciones». Para paliar el impacto de la pandemia, el Ejecutivo central prevé ampliar los plazos de carencia de los préstamos solicitados por las empresas turísticas al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y estudia la forma más cómoda de devolución. Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), otra de las medidas que han aliviado el zarpazo de la crisis, también se prolongarán «el tiempo que sea necesario», aunque Maroto no dio plazos: «Son una herramienta eficaz que hay que incorporar de manera estructural».
Maroto insistió en que el Gobierno hace «un extraordinario esfuerzo para minimizar el impacto» de la pandemia y de las restricciones impuestas por varios emisores fundamentales para la Costa del Sol, como Reino Unido y Alemania, que han aprobado restricciones a la movilidad y cuarentenas: «Cuanto antes dobleguemos la curva de contagios, antes volverán los turistas». Preguntada por el director de SUR, Manuel Castillo, sobre si ha tenido que «luchar» para reivindicar ayudas al turismo en el Consejo de Ministros, Maroto alegó que «cada ministro defiende lo suyo y tenemos que buscar consensos», aunque ha matizado que «no sólo con los compañeros de Unidas Podemos», que gobierna en coalición con el PSOE: «Y vamos ganando batallas».
Castillo preguntó por qué se pone «el foco» en la hostelería cuando la mayoría de brotes y contagios se producen en reuniones familiares y entre amigos en casas, según datos del Ministerio de Sanidad. Maroto admitió que todas las miradas se centran en bares y restaurantes y defendió que el sector «se ha preparado de forma dura con protocolos estrictos para que nuestra cadena turística sea segura», además de insistir en que «si respetamos las medidas higiénicas, que son temporales, no debería haber problemas para disfrutar de un café, una comida o una cena».
Noticia Relacionada
La ministra, que también anunció el compromiso del Gobierno de establecer una regulación homogénea para las viviendas turísticas para mejorar su control fiscal y laboral, recuerdó que «ahora conocemos mejor la enfermedad que en la primera ola», por lo que España afronta esta segunda ola con más herramientas e información que en primavera. Maroto ha concluido su intervención lamentando que la crisis sanitaria no haya permitido la celebración presencial de la World Travel Market de Londres, feria a la que SUR lleva más de tres décadas acudiendo y donde organiza su popular cena para el sector turístico. «Hemos organizado este foro», ha añadido Castillo, «para no perder el ritmo y alzar la voz del turismo porque queremos contribuir aportando debate y contexto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.