Secciones
Servicios
Destacamos
Una ciudad con un liderazgo consolidado en el mundo del turismo y que quiere fortalecer esa situación de privilegio mediante la innovación y la apuesta por los grandes eventos. Con esa imagen Marbella se presenta este año en Fitur, donde apostará en esa ... línea por la promoción de su gastronomía y de los acontecimientos deportivos que la tendrán como escenario a lo largo de 2018.
La ciudad desembarcó ayer a lo grande, en la víspera del inicio de la feria, con un evento promocional al que asistieron personalidades del ámbito de la cultura, la comunicación y el turismo, además de una buena representación del cuerpo diplomático acreditado en Madrid.
El acto, una recepción en la que se puso de relieve la oferta gastronómica de la ciudad con un ‘cátering’ preparado por Dani García, contó con la presencia de más de 200 invitados que colmaron el elegante Palacio de Santa Coloma, situado en el centro de la capital de España.
El cocinero marbellí, con dos estrellas Michelin, no estará por motivos de viaje en la actividad que el Ayuntamiento ha organizado para hoy en su expositor de Ifema, por lo que los responsables municipales optaron por encargarle el servicio para que también formara parte de este desembarco gastronómico de Marbella en la feria turística de Madrid, una de las tres más importantes de las que se celebran en Europa. En cambio, sí estarán los responsables de otros dos restaurantes marbellíes con estrellas Michelin, Skina y El Lago.
En su intervención, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, se refirió al cocinero como «uno de los grandes embajadores de Marbella en el mundo»
Con el turismo tradicional en un momento excepcional, la promoción turística de Marbella en esta feria obedece a una estrategia destinada a combatir la estacionalización y para ello se ha recurrido a dos armas consideradas fundamentales en esa batalla: la gastronomía y el deporte. «Una gran marca como Marbella tiene que seguir trabajando para ser competitiva durante todo el año, para mantener su fortaleza como destino y consolidar su liderazgo turístico», dijo.
Con la gastronomía, la ciudad no solamente pretende sacar pecho de sus cuatro restaurantes con estrellas Michelin, la mayor concentración de establecimientos con ese galardón de toda Andalucía, sino también poner en valor la variada oferta que incluye además de a la alta cocina, a toda la oferta, que incluye a los restaurantes tradicionales, los bares clásicos y los chiringuitos.
En ese sentido, Muñoz destacó en su intervención «la extraordinaria oferta gastronómica» de la ciudad, con más de medio millar de restaurantes y cinco estrellas Michelin.
Muñoz adelantó que hoy se presentará en el stand de Marbella en la feria la oferta culinaria de San Pedro Alcántara y el evento ‘Chefs & Kids’, una iniciativa que se celebrará en mayo en Marbella y que aunará gastronomía y solidaridad. «Viviremos además una experiencia única en nuestro stand con un ‘live cooking’ a cargo de nuestros estrellas Michelín que nos permitirá presumir del potencial de nuestra ciudad en materia gastronómica», destacó.
El segundo ariete es el deporte. Con la Copa Davis en el horizonte más cercano –la eliminatoria entre España y el Reino Unido se celebrará en Puente Romano el primer fin de semana de febrero–, la prueba del Iron Man prevista para abril y el paso por la ciudad de la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, Marbella tiene depositadas en 2018 grandes expectativas de visibilidad como un destino ideal para la práctica del deporte durante todo el año.
Muñoz subrayó además que Marbella debe estar a la vanguardia en materias como la sostenibilidad y la innovación aplicadas al turismo. «También forma parte de nuestra hoja de ruta y de nuestro modelo turístico», aseguró. En ese sentido destacó la creatividad de la iniciativa puesta en marcha por una de las empresas del Vivero municipal en colaboración con el Ayuntamiento, con la instalación de tres cámaras webs «para conocer en tiempo real y desde cualquier lugar del mundo el envidiable clima que disfrutamos en Marbella». Se trata, según la alcaldesa, de un reclamo turístico para futuros visitantes al que se van a sumar colectivos y empresarios «para ampliar la red de ventanas al mundo que hemos abierto».
La alcaldesa hizo también un llamamiento a la lealtad entre las instituciones y subrayó la obligación de estas de garantizar la seguridad jurídica de la ciudad. «Marbella es el mejor lugar del mundo para visitar y para vivir –dijo–, pero también lo es para invertir».
El evento de anoche se celebró en un escenario excepcional. El Palacio de Santa Coloma es un edificio histórico diseñado en 1911, cuya construcción concluyó en 1914 y que fue residencia del conde de Santa Coloma, noble madrileño de origen catalán. El palacio, situado en la zona de Nuevos Ministerios, fue adquirido en el año 1940 por el Gobierno italiano, que lo destina desde entonces a actividades culturales.
Como un adelanto de lo que serán las presentaciones de hoy, cuando el expositor de Marbella acogerá un ‘showcooking’ a cargo de los restaurantes de la ciudad con estrella Michelin, la gastronomía jugó anoche un papel esencial en este aterrizaje promocional en Madrid. Dani García preparó un menú en el que destacaron los platos en los que combina los productos locales con un concepto de cocina global, según explicó a este periódico.
El chef aseguró sentirse muy agradecido con la ciudad por haber contado con él para esta actividad promocional y subrayó la importancia que su ciudad tiene en cada nueva iniciativa empresarial que acomete. «Tanto Bibo como Lobito de Mar podríamos haberlos lanzado en Madrid, pero siempre hemos elegido comenzar por Marbella», recordó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.