Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga supera por primera vez los 3.000 millones de impacto económico del turismo en la ciudad, lo que supone un 15% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un año en que este destino consolida su fuerte ritmo de ... crecimiento, pese a la ralentización en la llegada de viajeros internacionales a nivel nacional. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presidido esta mañana la última reunión del año del Foro de Turismo, que ha aprovechado para presentar en la misma el Observatorio Turístico. Este informe, que analiza la actividad del sector desde noviembre de 2017 hasta el pasado octubre, eleva a 3.200 millones de euros el impacto directo e indirecto de la afluencia de 4,4 millones de visitantes. De ellos, 1,4 millones son excursionistas, es decir, viajeros que no pernoctan en la ciudad.
De la Torre, acompañado por la concejala de Turismo, María del Mar Martín Rojo, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, explicó que en un contexto de ajuste en el turismo, la ciudad ha ganado un 12% de visitantes y ha conseguido que la rentabilidad hotelera se incremente un 7,2%, pese a que la oferta de viviendas turísticas suponen ya 21.000 plazas, elevando el total de camas alojativas de la capital de la Costa del Sol a casi 40.000. El alcalde ha destacado también que el empleo hotelero ha crecido también un 12,5%. «Son datos impensables hace unos años. Málaga avanza en el camino correcto de apostar por un turismo de calidad. Son unos datos brillantísimos y más en el escenario de ralentización general por la fuerte competencias de otros destinos del Mediterráneo», ha asegurado. Sin embargo, apuntó que hay trabajo por hacer para evitar problemas de masificación. «No veo la ciudad saturada ni mucho menos. Cada vez más concienciación por esforzarnos en que la calidad de vida sea compatible con la llegada de turistas. Trabajamos en crear nuevas centralidades turísticas y también en procurar vía ordenanzas o de regulación de las viviendas turísticas y la conservación de las características centrales de Málaga», ha afirmado, para destacar que el viajero da un 8,5, en un rango de cero a diez, al destino. De la Torre avanzó que para el próximo ejercicio prevén mantener un ritmo de crecimiento moderado.
González de Lara calificó de «noticia extraordinaria» el balance turístico de Málaga, con el que ha considerado que la ciudad consolida un modelo de éxito al que se ha llegado gracias al consenso con el sector privado con el que se marcan las sinergias y las estrategias durante los once años de vida del Foro del Turismo, en el que además se aborda este modelo turístico de forma transversal. «Son cifras de satisfacción, pero no de autocomplacencia. Hay que seguir trabajando juntos y de forma transversal con todos los integrantes de la mesa», ha señalado, para destacar el auge de las viviendas turísticas como una oferta de alojamiento complementaria y un fenómeno natural, en el que hay que actuar para sacar del mercado la oferta ilegal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.