Las seis principales ONGs que velan por la sostenibilidad del turismo, unidas en la alianza Future of Tourism, eligen Málaga como sede mundial. Así lo han dado a conocer el concejal de Turismo, Jacobo Florido, acompañado de la experta en sostenibilidad turística de 'The Travel ... Foundation', Alicia Fajardo, y el técnico de Turismo de la Cámara de Comercio de Málaga, Iván Cortés. Fruto de una acción conjunta entre Ayuntamiento de Málaga, la Diputación, Junta de Andalucía y la Cámara de Comercio, esta alianza ha decidido instalar su sede central en la capital de la Costa del Sol. En ella, se llevarán a cabo los encuentros de esta asociación para trabajar en torno al futuro de la industria del turismo y proponer una serie de principios para el crecimiento sostenible y a largo plazo.
Publicidad
En la presentación han explicado que Future of Tourism está conformada por seis instituciones no gubernamentales de todo el mundo que apuestan por el turismo responsable y sostenible. Concretamente, por Centre for Responsible Travel (Crest), Destination Stewardship Center, Green Destinations, Sustainable Travel International, Tourism Cares y The Travel Foundation. Se trata de organizaciones que, a medida que el turismo mundial iba recuperándose de la crisis del coronavirus, fueron compartiendo reflexiones sobre la necesidad de apostar por un turismo responsable como centro de la toma de decisiones de los destinos, creándose así la coalición.
La elección de Málaga como sede mundial de esta alianza viene a reforzar la apuesta del destino por la sostenibilidad en un momento en que la ciudad de Málaga se ha marcado este eje como uno de los principales de su Plan Estratégico del Turismo con horizonte en 2024, además de ser el desarrollo sostenible uno de los cinco pilares que definen un Destino Turístico Inteligente. Además, la ciudad se marca este valor como principal reclamo de la candidatura a la Expo 2027, que lleva por lema 'La era urbana: hacia la ciudad sostenible', en donde se propone abrir una reflexión en torno al futuro de las ciudades y su impacto en el medioambiente del planeta.
Bajo el lema 'El futuro está en juego', Future of Tourism invita al sector a unirse a ellos para la construcción de un mañana mejor y recuerda que a medida que el turismo mundial comienza a recuperarse de la crisis del coronavirus, esta coalición comparte una misión global: colocar las necesidades de los destinos en el centro del nuevo futuro del turismo.
Entre las ONGs destacadas se encuentra el Centro para Viajes Responsables (CREST), que es una organización de investigación sin fines de lucro dedicada a aumentar el impacto global positivo del turismo responsable. CREST ayuda a gobiernos, legisladores, empresas turísticas, organizaciones y agencias internacionales a encontrar soluciones a problemas críticos que enfrenta el turismo, la industria de servicios más grande del mundo. Además de Destination Stewardship Center, que es una organización sin fines de lucro impulsada por voluntarios dedicada a proteger los lugares distintivos del mundo mediante el apoyo al turismo administrado de manera inteligente y la administración inteligente de los destinos. Para ello, recopilan y brindan información sobre cómo el turismo puede ayudar y no dañar la calidad natural, cultural y social de los destinos de todo el mundo.
Publicidad
Asimismo, forma parte de esta coalición Green Destinations, una fundación sin fines de lucro para el desarrollo y reconocimiento de destinos sostenibles, que lidera una asociación global de representantes, organizaciones expertas e instituciones académicas que trabajan en beneficio de la comunidad de destinos verdes.
Destaca también en esta alianza Sustainable Travel International, organización sin fines de lucro, que se dedica a proteger y conservar los destinos más vulnerables del planeta. «Estamos transformando el impacto del turismo en la naturaleza y las personas trabajando junto con las comunidades locales, involucrando a los viajeros y las empresas en prácticas responsables y fortaleciendo la gestión de destinos. A través de nuestro trabajo, nuestro objetivo es salvaguardar la naturaleza, combatir el cambio climático y empoderar a las comunidades para preservar la integridad de los destinos en todo el mundo», explican.
Publicidad
Además, Tourism Cares une a la industria de viajes para promover su impacto positivo para ayudar a las personas y los lugares a prosperar. «Durante casi 20 años, Tourism Cares ha sido la red sin fines de lucro de la industria de viajes que reúne a sus miembros de todo el mundo para crear conexiones poderosas e impulsar la acción. Creemos que nos conviene apoyar los destinos de los que todos dependemos para que las comunidades, los viajeros y las empresas puedan prosperar», señalan.
Por último, The Travel Foundation forma parte de esta alianza como organización benéfica mundial líder que trabaja en colaboración con gobiernos, empresas y comunidades para desarrollar y gestionar el turismo a fin de maximizar sus beneficios para las comunidades y el medio ambiente, de modo que los destinos puedan prosperar. Fundada en 2003, ha trabajado en casi 30 países de todo el mundo, cuenta con una red global de gerentes de proyecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.