

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga acogerá los próximos días 11 y 12 de septiembre el mayor evento de cruceros del Mediterráneo. En el Palacio de Ferias de la ciudad ... se celebrará, por segunda vez, la Seatrade Med que reunirá a dos mil profesionales de esta industria, a doscientos representantes y ejecutivos de las principales navieras del mundo y a 180 empresas expositoras procedentes de 80 países. Nunca antes esta cita había repetido sede. Sin embargo, el éxito de la edición celebrada el pasado año 2022 ha provocado que la capital de la Costa del Sol vuelva a ser el epicentro de este sector para analizar los nuevos desafíos, las tendencias del futuro y conocer las grandes innovaciones, entre las que se debatirá sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial. Así lo ha explicado Chiara Giorgi, directora de la marca global de Seatrade, que asegura que «Málaga ya está preparada para dar la bienvenida a la comunidad mundial de cruceros».
En la presentación de esta importante cita, que se extenderá más allá del Palacio de Ferias para hacerla llegar a los residentes malagueños, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, ha avanzado que volverán a celebrarse los Cruise Days que convertirán el Palmeral de las Sorpresas en la cubierta de un barco en el que se desarrollarán actividades lúdicas, exhibiciones gastronómicas y conciertos, así como mostradores en los que las navieras darán a conocer sus propuestas de viajes a quienes planeen realizar un crucero. «La Seatrade Med es una oportunidad única para establecer contactos con las grandes navieras, para que los ejecutivos de estas compañías conozcan in situ las infraestructuras de la ciudad, sus grandes atractivos, su gastronomía y disfruten del buen clima», afirma Rubio, que recalca el mensaje de que el sector de cruceros es positivo para la ciudad porque el medio millón de cruceristas llega en dos temporadas, en primavera y en otoño, lo que contribuye a desestacionalizar. «Además cada vez es un turismo más sostenible por las inversiones que están realizando las navieras y el Puerto que trabaja ya en un plan para electrificar los muelles para que los barcos puedan enchufarse a la red y apagar sus motores», detalla.
Giorgi recuerda la importancia del Mediterráneo en esta industria y asegura que es el segundo destino más importante del mundo, concentrando un 21,5% de la cuota total del mercado y con una tendencia al alza del 6,6% de pasajeros y un 8% de escalas de barcos durante el pasado año. Asegura que de los 172 barcos que surcan los mares, el 40% lo hace por el Mediterráneo, una región que mueve siete millones de pasajeros de los 33 millones a nivel mundial, de los que el 73% se concentran en el Mediterráneo occidental «en la que Málaga juega un papel significativo en la recepción de huéspedes y de cruceros«, señala Giorgi.
La delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga, Gemma del Corral, destaca «la oportunidad que supone acoger este evento y de vincular la marca del destino a un producto de esta categoría que permite situar a Málaga como esa ciudad referente en el foro de debate de esta industria. Es importante formar parte de las reflexiones que haga esta industria».
Por su parte, el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, pone en valor la colaboración entre administraciones y entre estas y la iniciativa privada como garantía del éxito de estos eventos y del desarrollo turístico del destino durante los más de sesenta años de historia. «Ahora vamos a trabajar para que haya una tercera edición de Seatrade Med en Málaga porque tenemos grandes infraestructuras como este puerto y con un aeropuerto que conecta con 154 destinos del mundo y que tiene un puente aéreo con capitales como Londres», anuncia Salado para destacar la importancia del turismo de cruceros, con un impacto económico de 50 millones de euros y para insistir en el mensaje de que «el turismo es bueno. Crea riqueza y empleo por lo que no se puede cuestionar esta industria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.