Secciones
Servicios
Destacamos
Andalusian Soul cobra vida. El producto turístico creado con la oferta de las ciudades de Málaga, Granada, Sevilla y Córdoba para promocionar en destinos lejanos se reactiva tras la decisión alcanzada esta mañana de mantener esta alianza. En una reunión celebrada en la capital ... de la Costa del Sol con la asistencia de la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga, Rosa Sánchez; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás; el concejal de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio de Granada, Manuel Olivares Huertas; y el concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, se ha diseñado también la hoja de ruta de la promoción de este producto para el próximo año.
El nuevo Plan de Acción contempla, entre otras novedades, asistir por primera vez a la mayor feria de la zona del Golfo Pérsico, la Arabian Travel Market (ATM), de Dubai. Además de destacar que la alianza turística ha recibido durante el primer semestre del año a 780.560 turistas hoteleros procedentes de sus mercados estratégicos que han generado 1.391.586 pernoctaciones, un 9,38% más.
En el encuentro, en el que se hizo balance de la memoria de acciones, también se abordaron los retos y oportunidades para el desarrollo y la expansión del producto y se han explorado vías de colaboración público-privada.
En cuanto al Plan de Acción de 2019 apuntaron también que se contempla la realización en septiembre de un viaje de prensa con miembros de la aerolínea Fly Emirates; y la participación, en octubre, en unas jornadas profesionales de Turismo Andaluz en América Latina, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) de Buenos Aires, la ITB de Asia, y en el mayor evento turístico de Japón, JATA.
Estas promociones vienen avaladas por los buenos resultados estadísticos en los respectivos mercados. Y es que en el balance realizado señalaron que «Andalusian Soul ha registrado, durante el primer semestre del año, un crecimiento del 9,38% en las pernoctaciones de turistas procedentes de sus mercados emisores estratégicos: China, Corea del Sur, Japón, Canadá, EE.UU., Argentina, Brasil, México y Rusia. Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), las cuatro ciudades han recibido durante este período a 780.560 turistas hoteleros de estos mercados –un 5,71% más en comparación al mismo período del año pasado– que han generado 1.391.586 de estancias, un 9,88% más». De ahí que los representantes de los cuatro destinos valoraron «de forma muy positiva estos datos: en términos absolutos suponen la llegada en sólo seis meses de 42.138 viajeros más y un aumento de 119.336 estancias hoteleras, habiendo superado en mayo el hito del millón de pernoctaciones, un mes antes que en 2018».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.