De izquierda a derecha: Pilar Martínez, Abel Matutes, Víctor Tofan y José Ángel Preciados. Francis silva

Málaga será uno de los destinos turísticos que más pronto iniciará la recuperación tras la crisis

Ejecutivos del sector vaticinan que en 2022 se llegará a las cifras de 2019 y que el factor humano debe estar en el foco de la digitalización

Miércoles, 28 de abril 2021, 01:16

La pandemia le ha arrebatado no solo la cercanía a los ciudadanos, también le ha robado la lejanía de otros países. Es verdad que no existe la prohibición general de viajar, pero las actuales restricciones epidemiológicas hacen que nada tenga que ver con el ... placer habitual de poner kilómetros de por medio. Una hamaca en primera línea de playa en algún municipio costero de la provincia. Un cóctel en la terraza de un hotel de la capital. Al menos, estos dos ejemplos ya no suenan a una utopía, hay algo de luz, y se vislumbra el final de la pandemia. El proceso de vacunación, aunque no al ritmo deseado, se va acelerando y acerca la posibilidad de ir pensando otra vez en hacer vacaciones. ¿Cómo ha cambiado la pandemia al turismo? ¿Cómo y por qué camino debe avanzar la transformación digital del sector?

Publicidad

Son algunas de las preguntas que se abordaron ayer en el salón de la Hostelería y el Turismo (H&T), en una mesa redonda que contó con los ejecutivos de algunas de las principales cadenas hoteleras. En concreto, con el presidente de Palladium Hotels, Abel Matutes, el jefe de mercados de Cloudbeds, Víctor Tofan, y el CEO de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados. La mesa estuvo moderada por la redactora de turismo de SUR, Pilar Martínez. Aunque el corto plazo sigue marcado por la incertidumbre, los tres altos cargos vaticinaron que Málaga será uno de los destinos turísticos que más pronto iniciará la recuperación tras la actual crisis.

En la aspiración de recuperar la actividad turística, el 2021 será un año de transición para Málaga, en el que la llegada, sobre todo de turistas extranjeros, tiende a retrasarse a septiembre. «Intuyo que el final de temporada va a ser muy bueno para Málaga. Es un destino atractivo, con un buen clima. Tiene una buena conexión con toda la península. Eso favorece que el turismo nacional pueda suplir la falta inicial de turistas extranjeros», explicó Matutes.

El sector hotelero confía en las ganas acumuladas de viajar. También, en que hay dinero que gastar, con unos niveles de ahorro en las economías familiares inéditos. En estos momentos, el problema está en que la recuperación aún depende de que se sigan levantando restricciones. Cuando suceda, llegaría la avalancha de reservas. «Hay una demanda latente que está ahí. Nuestras páginas web reciben miles de visitas a diario», señaló el presidente de Palladium Hotels.

Publicidad

Y Málaga partiría en una posición privilegiada para canalizar esas ganas de viajar. «Es un destino que tienen un potencial de recuperación muy alto», dijo Víctor Tofan. «La gente tiene muchas ganas de venir, ganas no faltan», añadió. En esa misma línea está José Ángel Preciados. El CEO de Ilunion Hotels no ahorró en parabienes. «Hay un liderazgo muy claro y ese liderazgo está acompañado por una estrategia de convertir a Málaga en un referente. La ciudad es un ejemplo de transformación de un destino, ya tiene personalidad propia».

Si 2021 es un año de transición, los tres hoteleros coincidieron en que 2022 será el de la recuperación plena del sector. «Creo que en 2022 podremos ver incluso mejores cifras que en 2019», dijo Matutes. «Hay una necesidad tremenda y unas ganas acumuladas de volver a reír, disfrutar y abrazar», añadió Preciados.

Publicidad

Los tres hoteleros también abordaron la transformación digital del sector, aunque resaltaron que esta debe poner el foco en el «factor humano». Admitieron que el manejo de datos y una mayor segmentación serán otras claves para el futuro.

Al finalizar la mesa redonda, Matutes, Tofan y Preciados firmaron a favor de la candidatura de Málaga como capital creativa de la Unesco en gastronomía, promovida por el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad