Secciones
Servicios
Destacamos
Turismo urbano y de naturaleza es el binomio en el que toma posiciones la capital de la Costa del Sol. Málaga quiere sacar partido también a su interior y poner en valor su oferta medioambiental. Para ello, esta mañana las concejalas de Turismo y de Sostenibilidad Medioambiental, Rosa Sánchez y Gemma del Corral, respectivamente, han presentado una guía turística con cuatro nuevos itinerarios para dar a conocer la oferta turística medioambiental de la ciudad. En concreto, se incorporan las rutas de El Monte de San Antón, Paseo Litoral, Desembocadura del Guadalhorce y Los Almendrales en una publicación que ha sido editada también en inglés y en formato digital de forma que puede consultarse y descargarse desde la web del Área de Turismo y del Área de Sostenibilidad Medioambiental.
El objetivo es reforzar la apuesta por la oferta de interior y de naturaleza, segmento con gran tirón en este año de pandemia en el que el viajero busca espacios al aire libre. Desde el Ayuntamiento han explicado que «la guía ofrece al visitante información útil y accesible para planificar sus escapadas por los entornos naturales de la ciudad. De esta manera, se pone a disposición de los usuarios una descripción de cada una de las rutas, información práctica sobre cómo llegar, accesos, detalles sobre el paisaje, fauna y flora y los diferentes itinerarios que se pueden realizar en cada una de las rutas».
La primera propuesta de esta nueva guía es la ruta de El Monte de San Antón. «Este cerro es uno de los reductos naturales más significativos de Málaga y forma parte de los Montes de Málaga. A tres kilómetros de la costa, su cima, que cuenta con la conocida Cruz del Monte de San Antón, ofrece una panorámica única de la bahía de Málaga», precisan, para señalar que el recorrido se puede hacer con una ruta Circular, ruta de la Cruz y ruta del Lagarillo Blanco. Tres miradores panorámicos, una cueva de siete metros de profundidad y pinos centenarios son algunos de los monumentos naturales que el visitante puede descubrir en este itinerario.
La guía ofrece también un Paseo Litoral que transita por el este partiendo desde el puerto deportivo de El Candado y que llega hasta el límite con el término municipal del Rincón de la Victoria. Se trata de 2,5 kilómetros de recorrido, incluido dentro de La Senda Litoral, que recorre playas como la del Peñón del Cuervo y su entorno histórico y natural. Además, en la zona de La Araña el visitante puede conocer el 'Parque Prehistórico de Málaga: Complejo Humo', un lugar declarado Bien de Interés Cultural por ser uno de los yacimientos Prehistóricos más importantes del sur de la Península Ibérica y disfrutar de multitud de vegetación con influencia marina.
También propone conocer la Desembocadura del Guadalhorce, formado por un complejo de cinco lagunas, de aguas salobres o dulces, con un alto valor ornitológico y con gran diversidad de fauna, destacando las águilas pescadoras o el flamenco rosa. «A través de diferentes senderos, el visitante puede conocer algunos lugares de interés como el Observatorio Laguna Grande para el avistamiento de aves como las garzas o gaviotas o el Observatorio Del Río Viejo», apuntan.
Por último, ofrece al viajero descubrir la ruta de Los Almendrales, un pinar que tiene 150 hectáreas de extensión y se encuentra situado al sur del Parque Natural de los Montes de Málaga. «Bosques de pino canario, vegetaciones propias de zonas húmedas o dos lugares de interés como el Lagar y la Ermita de las Quirosas son algunos de los enclaves que pueden conocer los visitantes», señalan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.