Florido y Gómez, junto a los artistas, en la presentación del mural en Múnich. SUR

Málaga atrae la atención de Múnich con un mural picassiano

Los principales medios de comunicación alemanes, incluidas las televisiones, han puesto la atención en esta obra con la que la capital de la Costa difunde su tirón urbano y cultural

Pilar Martínez

Málaga

Domingo, 30 de abril 2023, 09:26

Los grandes reclamos de Málaga al más puro estilo picassiano han despertado el interés de los principales medios de comunicación alemanes, incluidas las grandes cadenas de televisión. Todos ellos han dado cuenta de la original forma de promocionarse Málaga, aprovechando el tirón del Año ... de Picasso. Un mural de trece metros de ancho por 4,5 metros de largo, creado por el artista malagueño 'Lalone' Eduardo Luque y con la colaboración del artista alemán Cam Temizgezek, muestra en un lugar estratégico de Múnich el potencial de la capital de la Costa del Sol como destino urbano y cultural. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido, inauguró el pasado viernes esta obra de arte, epicentro de la acción desarrollada en esta ciudad germana bajo el lema «Málaga loves Múnich». «Esta manera de promocionar un destino ha causado gran sensación. Ha sido todo un éxito», afirma mientras que explica que el lugar elegido, cerca del río Isar, en la frontera entre los distritos de Au y Giesing, es una zona de interés artístico. «Este proyecto pretende crear un lugar para encuentros creativos. Y destaca que la actividad se ha llevado a cabo con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Múnich», detalla.

Publicidad

Este mural acerca a los ciudadanos de Múnich el Año Picasso 2023 y toda la oferta de Málaga con el fin de reforzar la capital de la Costa del Sol como destino urbano combinando elementos característicos de ambas ciudades en la obra pintada. «Es algo único, que te invita a un viaje visual por la ciudad para descubrirla o redescubrirla desde una nueva perspectiva. Es un mural para los sentidos, donde admirándolo, podrás oír, ver, saborear, oler y tocar, y se activan de diferentes maneras para conducir al visitante del muro a la esencia de Málaga. Al igual que Picasso, la propuesta fragmenta la visión y sugiere alternativas al espectador», destaca. Además, precisa que «el elemento que estructuró la composición fue la M, ya que une los términos Málaga y Múnich y al mismo tiempo, con su tipografía, sugiere un puente, un lugar de transición y unión. Los elementos en los que se basa el boceto se trabajaron con los artistas en función de su fuerza visual y su poder conceptual».

En el mural no falta la figura del biznaguero, la Catedral, el espeto como estandarte de la gastronomía local, los recuerdos de los veranos de la infancia de Picasso o el ojo fenicio de los barcos de Málaga que el genio universal malagueño Pablo Ruiz Picasso también dibujó en muchas de sus obras, incluida el célebre 'Guernica'.

Jacobo Florido avanza que «este tipo de acciones de 'street marketing' y promoción del destino Málaga desde la cultura urbana se celebrarán también en Shanghai, Sao Paulo, Buenos Aires, Basilea, y más destinos por confirmar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad