Jardines y piscina de un hotel de la Costa del Sol. SUR

La Junta destina 40 millones de ayudas al turismo para sistemas de ahorro de agua

Destaca que la industria turística es punta de lanza en la consolidación de una economía sostenible, digital e innovadora

Pilar Martínez

Málaga

Lunes, 24 de junio 2024, 00:36

Avanzar en un modelo turístico más sostenible es el gran reto en el que tiene puesto el foco Andalucía. Y, para ello, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anuncia un plan de ayudas por valor de 40 millones de euros para las ... empresas de turismo que inviertan en sistemas de ahorro o reutilización del agua, así como en proyectos de adaptación al cambio climático. Unas actuaciones preferentes en un momento en que la escasez de agua sigue siendo el mayor problema a encarar.

Publicidad

«El reto es seguir tomando medidas para que Andalucía siga siendo destino preferente de los turistas, a la vez que se ordena una actividad que ha venido a potenciar las economías locales porque el turismo tiene que ser un aliado de los pueblos y de su bienestar», declara.

Moreno pone en valor la importancia de la principal industria andaluza. «El turismo es una de las industrias más potentes a nivel global y una actividad que movió el año pasado por el planeta 1.300 millones de personas y que generó 1,4 billones de dólares», afirma, para señalar que es una actividad fundamental en la estructura económica de Andalucía y de España no sólo por su peso económico en el PIB, sino también porque en 2023 cerró con más de 34 millones de visitantes y 26.000 millones de euros de ingresos en la comunidad y por ser punta de lanza en la consolidación de una economía sostenible, digital e innovadora y una industria tractora de muchos otros sectores que emplean cada año a miles de andaluces.

Previsiones

Moreno augura buenas expectativas para el sector turístico andaluz y eleva a 35 millones de turistas los que se esperan este año en la Comunidad, que en el primer cuatrimestre ha ingresado 5.000 millones de euros sólo por el turismo internacional. Sin embargo, pese a este crecimiento destaca que la región está preparada para seguir evolucionando de forma sostenida. «Hay un nuevo modelo de turismo en Andalucía donde las empresas, los agentes turísticos, las administraciones y los propios viajeros son los protagonistas de un cambio y de una industria turística que avanza hacia un modelo más desestacionalizado, más inteligente, con mayor estabilidad laboral en el sector y que colabora en la preservación de los recursos naturales y culturales. En definitiva, un turismo de mayor calidad que beneficie a la economía y a la sociedad andaluza en su conjunto», declara.

Publicidad

El presidente de la Junta insiste en que «la sostenibilidad no es una opción, sino la respuesta que tenemos que aplicar en cada acción en materia turística. La idea es la de impulsar iniciativas para una mejor distribución del turismo en el territorio y a lo largo del año», destacando el papel que juegan en este nuevo modelo los pueblos del interior de la comunidad, que ya representa el 20% del volumen anual.

Además, el presidente andaluz apunta que con el mismo se gestiona mejor la estacionalidad y se impulsa también una mayor estabilidad laboral. «El turismo sostenible garantiza empleo más estable a las personas, cuando se facilita una mayor cualificación o cuando se ofrecen programas para la adquisición de competencias digitales como los que se está ultimando en la comunidad andaluza. Unas medidas que están a favor del empleo y del trabajador turístico y que vendrán a mejorar la posición de un sector que en 2024 prevé ocupar a más de 416.000 andaluces, una de las mejores cifras de la serie histórica», sentencia el presidente de la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad