

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este viernes las instalaciones de la escuela de hostelería de La Cónsula, en lo que ha sido su segundo paso por Málaga en esta semana, después de que el miércoles acudiera a la inauguración del Foro Transfiere. Después de vivir varios años de esplendor, desde que abrió sus puertas en los 90, lo que siempre había sido un centro de referencia para el turismo en la Costa del Sol, experimentó turbulencias. La falta de integración en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) hizo que la escuela se quedara sin financiación y tuviera que cerrar durante un tiempo sus puertas. La visita de Moreno se produce, así lo ha asegurado su equipo, para reivindicar que esos tiempos oscuros ya han quedado atrás y que La Cónsula ha recuperado el pulso. Durante una intervención ante los medios de comunicación, ha puesta a este centro de formación como ejemplo de lo que es la creación de empleo de calidad para el sector servicios y para que el sector turístico en Andalucía siga contando con trabajadores altamente cualificados.
«De aquí han salido personas, algunas conocidas, otras menos conocidas, que ahora están en los mejores restaurantes del mundo. Y que llegan con este sello de Andalucía y con este sello de Málaga», ha explicado para destacar la calidad de la formación que se imparte en La Cónsula.
Este centro de formación siempre se ha destacado por saber conectar con las necesidades del sector de puertas para fuera. La sofisticación de un plan de estudios aquí siempre ha sido aquella que garantice a los alumnos una entrada fructífera en el mercado laboral. Algo que se habría logrado otra vez en La Cónsula. «La formación teórica y práctica que se imparte es de absoluta excelencia, y garantiza una inserción laboral del 95%», ha señalado Moreno.
Este porcentaje contrasta con las altas cuotas de desempleo que acosan a Andalucía y, especialmente, a los jóvenes, que genera mucha frustración. Por ello, Moreno ha señalado que el camino que se sigue en La Cónsula también debe servir como ejemplo a otros centros de formación. El esplendor no sería solo un diploma, sino un diploma que sirva para lograr un empleo.
Para Moreno, articular con éxito el salto de la formación al primer empleo debe ser una de las obsesiones de todas las administraciones y, en particular, de la Junta de Andalucía. «Somos una tierra con muchísimo talento, de eso estoy convencido. Pero ese talento tiene que aflorar gracias al trabajo de las administraciones. Y no solo aquí. Los cursos de formación también deben ser una piedra angular para el reciclaje en el empleo», ha comentado.
En la entrada al caserón de La Cónsula, que cuenta con el honor de haber sido durante un tiempo el refugio predilecto del ilustre Hemingway, Moreno se ha tomado algunas fotos con alumnos del centro, que se dividen en futuros cocineros y en futuros profesionales de sala. En este punto, el presidente de la Junta también ha resaltado la capacidad del equipo directivo del centro para adaptarse a las medidas que impone la pandemia del coronavirus.
Por ello, el actual curso ha tenido que comenzar con un número reducido de alumnos: 15 para cocineros y 15 para camareros de sala. Los alumnos de segundo están representandos por 25 cocineros y 25 camareros de sala. En total, 80 jóvenes reciben formación en estos momentos en La Cónsula.
Durante su visita, Moreno ha estado acompañado por otros miembros de su gobierno y de políticos de ámbito municipal. Además del consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, han acudido la consejera de Empleo, Formación y Trabajo, Rocío Blanco, la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, además del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el concejal de Empleo y Juventud en el Ayuntamiento de la capital, Luis Verde.
Por parte de Ciudadanos, se han podido ver más caras. La delegada de Turismo en Málaga, Nuria Rodríguez, y el diputado naranja en el Parlamento andaluz, Carlos Hernández White.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.