Secciones
Servicios
Destacamos
Las declaraciones del vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, de que «conociendo al ministro de Fomento, Óscar Puente, que a lo que se dedica es a insultar, y al Gobierno de Sánchez, que lleva a Málaga con el freno ... de mano echado, no tenemos muchas esperanzas en la ampliación del aeropuerto de la Costa del Sol» han suscitado la reacción de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, cuyo responsable, Javier Salas, ha dejado claro que «el proyecto de expansión futura de esta infraestructura se encuentra entre los planes de crecimiento de Aena». Unas reacciones a la publicación el pasado domingo en SUR del clamor de administraciones y patronales del turismo sobre la necesidad de comenzar a planificar ya la ampliación de estas instalaciones que han cerrado 2024 con casi 25 millones, quedándose a cinco millones de la capacidad máxima contemplada por Aena y que de crecer a un ritmo del 10%, menor del que se ha producido en el último lustro con pandemia incluida, se alcanzaría a finales de 2026.
Salas ha afirmado que «es llamativo cómo el PP quiere hacer oposición a costa de todo, aunque eso signifique dejar evidencia pública de su falta de conocimiento sobre las infraestructuras o actuaciones en la provincia. A día de hoy el aeropuerto tiene capacidad suficiente y margen para seguir creciendo hasta los 30 millones pasajeros y así queda reflejado en el actual Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2022-2026». Un documento cuyas previsiones de crecimiento para 2026 se quedaron obsoletas en 2023 ante una recuperación más rápida de lo previsto en el actual DORA.
El subdelegado recalca que «el Gobierno de España ya trabaja para dejar preparado el aeropuerto malagueño para un futuro crecimiento por encima de los 30 millones de pasajeros en el caso de que sea necesario» y que para ello asegura que «se están analizando las necesidades funcionales de la terminal para elaborar un análisis global que se tendrá en cuenta en los diseños de varios aeropuertos, entre los que se incluyen Málaga, para incorporarlas en la propuesta del DORA 2027-2031, que se elaborará a lo largo de este año.
Salas avanza que «Aena afrontará un periodo de grandes inversiones necesarias para garantizar como ha hecho hasta ahora que las infraestructuras estén dimensionadas correctamente para la demanda futura. Y en este millonario ciclo inversor, el más relevante de los últimos 20 años, se encuentra el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol», tal y como se recogía en dicha información de SUR.
Por último, el subdelegado envía un mensaje: «que no se preocupe el señor Elías Bendodo que, una vez más, cualquier gran infraestructura o mejora de las existentes en la provincia de Málaga vendrá de la mano de un Gobierno progresista, como el de Pedro Sánchez, porque así ha sido desde siempre. Al contrario que con el PP, que siempre reclama en la oposición lo que no hace cuando gobierna, y cuando está en el poder se dedica a vender humo, como vemos continuamente con el señor Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía». En este sentido, dice que «Málaga es la provincia que menos inversión tiene por habitante de la Junta de Andalucía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.