Secciones
Servicios
Destacamos
Vertiginosas tirolinas, productos gastronómicos ancestrales y paisajes idílicos fueron ayer algunos de los protagonistas en el expositor de Turismo Costa del Sol en la última jornada profesional de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra hasta mañana domingo en Madrid. El ... municipio de Casares presentó en este certamen una de sus principales novedades turísticas para este año, una tirolina que pasa por ser una de las de mayor tamaño de la provincia de Málaga. Con un recorrido de 300 metros de longitud, a más de 80 metros de altura, esta instalación, inaugurada el pasado mes de diciembre, permite ver con otros ojos el casco urbano del pueblo natal de Blas Infante.
El alcalde de Casares, José Carrasco, y la concejala de Turismo, Rocío Ruiz, presentaron, junto a los responsables de la empresa que ha instalado la tirolina, las características de este nuevo atractivo turístico para este municipio de la Costa del Sol. A través de esta tirolina, se unen, en aproximadamente medio minuto, el paseo panorámico El Chaparral, en el Puerto de la Cruz, con la zona de Las Peñuelas, al final de la calle Molino.
La jornada también fue la que aprovecharon distintos municipios del interior de la Axarquía para mostrar en el expositor provincial sus principales reclamos para atraer visitantes. Así, el pueblo de Comares, conocido como el ‘Balcón de la Axarquía’, hizo un repaso de su legado histórico, hoy complementado con instalaciones para la práctica del turismo activo, como una vía ferrata o una tirolina de más de 400 metros de longitud.
También adrenalina ofreció ayer Canillas de Aceituno, que, además de mostrar un sugerente recorrido por su casco antiguo, se presentó como un municipio para la práctica del senderismo más vertiginoso. Este pueblo axárquico, punto de partida de una de las subidas a la cima de La Maroma, mostró el resultado de la rehabilitación de la pasarela de El Saltillo, considerada como ‘El Caminito de la Axarquía’.
Por su parte, el pueblo de Almáchar se centró en el lema ‘Belleza auténtica’, en el que, además de incluir distintas visitas a su casco urbano, se reivindicó como capital de la pasa moscatel, un producto reconocido recientemente como Patrimonio Agrícola Mundial.
Alfarnate, que recordó algunas de sus tradiciones más singulares, como la Embajada de Moros y Cristianos, se postuló como uno de los pueblos que ofrecen experiencias en las cuatro estaciones del año. En este sentido, el alcalde de la localidad, Salvador Urdiales, aseguró que «Alfarnate es bonito para visitar en cualquier época del año por su naturaleza, su rico patrimonio cultural y por su gente, que acoge de forma extraordinaria al visitante».
Por su parte, la localidad de Colmenar, apostó por su reputada gastronomía artesanal como principal atractivo a reseñar en su presentación ante los profesionales del sector turístico y de los medios de comunicación. Su alcalde, José Martín, recordó, entre otros productos, la calidad de los embutidos, los vinos o los quesos de cabra.
También fueron protagonistas ayer en el expositor de Turismo Costa del Sol, los municipios de Periana y Arenas, que aludieron tanto a sus respectivos paisajes como a su patrimonio monumental, entre otros atractivos singulares. Testigo de algunas de estas presentaciones fue el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Diego Ramos, que acompañó al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Gregorio Campos, y al vocal de Turismo, Juan Peñas. Ramos destacó que de estos pueblos de interior de la Axarquía «la gran oportunidad, el descubrimiento, lo que debemos implementar en el futuro de cara a la captación de turistas, son las grandes maravillas que tenemos en Andalucía».
En este sentido, el viceconsejero de Turismo quiso resaltar especialmente «la calidad de excelencia que tiene la provincia, y la Axarquía en particular», que pretende «exportar para toda Andalucía». Ramos hizo énfasis también en «el valor patrimonial, natural y gastronómico de los pueblos del interior de la Axarquía» a los que animó a atraer a los visitantes con el ‘Turismo de Raíces’.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.