Secciones
Servicios
Destacamos
Más que un guiño a las islas Baleares y Canarias. No es la primera vez que en esta crisis sanitaria el Gobierno muestra sin disimulo sus preferencias por estas zonas insulares. Pero la decisión de mimar hasta el extremo de asignar 2.000 millones ... de los 7.000 destinados a ayudas directas a las empresas más afectadas por la pandemia a Baleares y Canarias ha desatado la indignación en la Costa del Sol, con similar caída del PIB que Las Palmas o que Santa Cruz de Tenerife y con igualdependencia del turismo. Pero además del agravio en el reparto, dejando sólo 5.000 millones para el resto de comunidades y ciudades autónomas, la ministra de Economía, Nadia Calviño, advirtió de que en estas islas las ayudas para autónomos que tributan en módulos, de hasta 3.000 euros y de entre 4.000 y 200.000 euros para el resto de empresas, podrán elevarse siempre dentro de los límites de ayudas de Estado fijados por Bruselas.
El malestar en Andalucía y, en concreto, en la Costa del Sol está justificado en un dato irrefutable y es que la provincia de Málaga es la que ha registrado la mayor caída del PIB de la Península, concretamente un 17%. Y su economía depende en un 80% del turismo, según los datos del presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, que no dudó en afirmar que este «programa de ayudas del Gobierno es un desprecio total a la Costa del Sol y a lo que es el turismo, a las 120.00 familias que viven del sector y a las miles de empresas que son verdaderos héroes tras un año de pandemia».
Noticia Relacionada
Basta señalar que si bien en Baleares el PIB ha caído un 27%, en Las Palmas el descenso es del 21% y en Santa Cruz de Tenerife de un 19%. De ahí que Salado haya pedido saber dónde se ha puesto el límite del porcentaje de descenso del PIB, porque por pocos puntos la provincia malagueña se coloca a la par que algunas zonas de Canarias. «Aquí hemos registrado una caída brutal del PIB y Málaga depende en un 80% del turismo. Nos han excluido por un punto arriba o un punto abajo. Está claro que el criterio seguido es el de contentar a socios políticos tal y como ha pasado durante este año de pandemia. Esta ha sido la tónica general del Gobierno, la de excluir al turismo porque no cree en esta industria y basta recordar las declaraciones de distintos ministros en los últimos meses. Es indignante».
Noticia Relacionada
En esta línea, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, reclamó ayer al Gobierno de España que al igual que ha tenido un «gesto» con las islas Baleares y Canarias con el plan de ayudas directas lo tenga con la comunidad autónoma andaluza, «que también es eminentemente turística». Bendodo recordó que las tres zonas más turísticas de España son las islas, Canarias y Baleares, y Andalucía, esta última con 33 millones de turistas en 2019 e insistió en reclamar que con esas ayudas directas el Gobierno «también ponga en valor lo que supone Andalucía». Asimismo, avanzó que en las próximas semanas el Ejecutivo de Juanma Moreno presentará «el mayor plan de ayudas directas a los sectores económicos, empresariales y pymes para salvar empresas porque salvando empresas salvamos empleos».
El presidente del Consejo de Turismo de la CEA, Miguel Sánchez, avanzó que no hay tanta diferencia en la caída del PIB de las islas con el de Andalucía o la Costa del Sol, para instar a que «con independencia de que le den 2.000 millones a Baleares y Canarias, deben equiparar también a Andalucía».
Por su parte, Luis Callejón Suñé, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), dedicó la primera valoración de este plan al reparto de los fondos y afirmó con ironía «queremos ser islas» en clara referencia al agravio en el reparto del Gobierno de las primeras ayudas directas a las empresas más afectadas por la pandemia tras un año de crisis sanitaria.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.