La primera jornada de huelga de tripulantes de cabina de Ryanair, convocada por USO y el Sitcpla en demanda de un convenio colectivo, ha trasncurrido en el aeropuerto de Málaga sin incidencia. Desde la aerolínea irlandesa de bajo coste y los sindicatos convocantes, USO y ... Sitcpla, han confirmado que no ha sido cancelado ningún vuelo y que la operativa de la jornada se desarrolla con «normalidad». Sólo un pequeño grupo de una veintena de trabajadores en las puertas de la T3, convocados en torno a una pancarta del sindicato USO, daba cuenta de una movilización que se repetirá mañana y pasado, así como los próximos días 30 de junio, 1 y 2 de julio, en la aerolínea que mueve más pasajeros en la Costa del Sol y en pleno inicio de la salida masiva de viajeros de vacaciones. Desde USO han insistido en que «los trabajadores denuncian que a día de hoy no han conseguido firmar su primer convenio colectivo con la aerolínea. Ryanair ha forzado esta huelga» y han advertido de que «tiene que cumplir con la aplicación de los derechos laborales básicos y las sentencias judiciales».
Publicidad
Por su parte, desde la compañía defienden que llevan cinco años negociando con estos sindicatos sin conseguir llegar a un acuerdo y que, frente a ello, en seis semanas han cerrado un convenio con CC. OO.. «Sólo buscan la confrontación», ha explicado el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson.
Ryanair tenía programados para este viernes en la red de aeropuertos enacionales un total de 438 vuelos operados por tripulación española, de los que todos han sido notificados a los trabajadores como servicios mínimos, según han señalado fuentes sindicales. Los convocantes de la protesta se han quejado de que «no se han cumplido los servicios», ha declarado Fernando Ricote, delegado Lols de Sictpla y miembro del comité de empresa. Han asegurado que la compañía ha citado a un 80% más de personal que en un día normal para realizar guardias «imaginarias» (guardias que se realizan dentro del aeropuerto). Han advertido a Ryanair de que está incumpliendo «de forma manifiesta» el decreto de servicios mínimos emitido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga de tres días que dio comienzo la pasada medianoche, ya que la aerolínea quiere operar el 100% de los vuelos programados.
Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han informado de que la huelga afectará a 2.649 operaciones y a cerca de 440.000 pasajeros en diez aeropuertos españoles, por lo que ha fijado servicios mínimos que pueden alcanzar en algunos casos hasta el 82% de los vuelos programados. Sin embargo, los convocantes han señalado que ayer recibieron el listado de vuelos que Ryanair considera protegidos por el decreto y en virtud del cual citará a los trabajadores a cumplir con los servicios mínimos y que «tras cotejarlo con sus servicios jurídicos, la aerolínea prevé operar el 100% de los vuelos».
Desde Aena han destacado que el aeropuerto de Málaga está funcionando con «absoluta normalidad» en una jornada que ya cuenta con volúmen de vuelos similares a los de antes de la pandemia. Concretamente, han detallado que hoy hay previstas 469 operaciones de aterrizaje y despegue y que desde ayer y hasta el próximo día 27 se han programado 2.275 vuelos, lo que supone una media diaria de 458. En el fin de semana equivalente en 2019 el global de movimientos de aeronaves se elevó a 2.411.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.