

Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteles de la Costa del Sol encaran con optimismo la Semana Santa. Confiando aún en el tirón de las reservas de última hora, aseguran que llenarán más del 70% de las camas, un dato que será superior en localidades como Benahavís y Ronda, que rozarán el lleno, así como la capital malagueña, Marbella, Benalmádena o Antequera, que se situarán por encima de la media de la provincia. Los datos los acaba de facilitar la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), cuyo presidente, José Luque, señala que «las previsiones son ciertamente optimistas, con una ocupación que superará de media el 70% en toda la provincia y que en algunos municipios rozará casi el lleno total, como es el caso de Benahavís o Ronda, o localidades con una ocupación por encima de la media como Marbella, Benalmádena, Antequera o Málaga, durante esta próxima Semana Santa». Luque pone en valor que la esperada vuelta de la celebración presencial de esta tradicional fiesta contribuirá «de forma significativa» a la recuperación económica y turística de Málaga.
Más de la mitad de los turistas que recalarán en el destino en esta Semana de Pasión son internacionales, frente a un 49% de españoles. Una tendencia que se invierte en los días grandes, del Miercóles Santo al Domingo de Resurrección, en los que el 55% de los visitantes son nacionales.
Por municipios, Aehcos apunta que, del 8 al 18 de abril, destacan las previsiones de ocupación de las localidades de Benahavís, con un 97% de camas llenas, y de Ronda, que ya alcanza el 90%. También destaca los niveles de reservas de Marbella, con casi un 76%; de Benalmádena, con un 74,7%; y Nerja, con similar registro. En las jornadas claves de estas primeras vacaciones del año, del Miércoles Santo al Lunes de Pascua los municipios que superan las expectativas medias de ocupación de plazas hoteleras son Ronda, con un 90%; Frigiliana-Torrox, con un 85%; Marbella, con un 78,9%; Benalmádena, con un 77,6%; Antequera, con un 76,7%; y Málaga, con un 75,2%, un dato que contrasta con los niveles de antes de la pandemia en que la capital colgaba el cartel de 'completo'.
El tirón de la Semana Santa, primera avalancha de turistas del año y un periodo considerado el termómetro de la temporada alta, ha provocado que ya estén operativos todos los establecimientos que han cerrado durante los meses de invierno. Luque asegura que «los establecimientos de toda la provincia se preparan para la temporada alta con ganas e ilusión y esperanzados en recuperar los niveles previos a la pandemia». Además, precisa que «todo apunta a que, si la situación sanitaria sigue mejorando como hasta ahora, y pese al contexto internacional de incertidumbre, en los próximos meses la ocupación hotelera en nuestra provincia crecerá paulatinamente, anticipando un verano con datos esperanzadores para Málaga».
Luque insiste en que estos datos aún pueden mejorar con las reservas de última hora, que van a estar muy condicionadas a las previsiones meteorológicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.