El año ha empezado mejor que el histórico 2024 para los hoteles de la provincia malagueña. Así lo avanza la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) en el balance de un arranque del ejercicio que se ha saldado con una ocupación ... media dos puntos por encima de la del año pasado. Según este informe, los establecimientos han llenado una media del 60,5% de sus habitaciones.
Publicidad
El presidente de esta patronal, José Luque, ha valorado estos resultados, pero ha advertido de que «el turista nacional no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, probablemente como consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro país dado que cuestiones como la subida del IVA de la electricidad y la de los carburantes son cuestiones que impactan directamente en la economía de las familias«. Según los datos de Aehcos, el 80% de sus huéspedes han sido internacionales en enero.
Luque se ha mostrado optimista sobre las expectativas de este inicio de año. «Afortunadamente, las previsiones de ocupación hotelera para los próximos meses son positivas y confiamos en superar las cifras obtenidas en 2024». De hecho, las expectativas apuntan a que se mantendrá esta tendencia al alza durante el conjunto del primer trimestre. Desde Aehcos han señalado que este mes de febrero se espera cerrar tres puntos por encima del registro del pasado año. Concretamente, han avanzando que esperan llenar el 73,26% de las habitaciones, con lo que se superaría la cifra del 70% registrada en febrero de 2024. Además, han previsto que la mayor parte de los visitantes, en torno al 65% provengan del mercado internacional, frente al 35% de turistas nacionales.
60,5
Es el porcentaje medio de ocupación de habitaciones con el que han cerrado los hoteles de la Costa del Sol el pasado mes de enero.
Ya para marzo, el escenario que han barajado es de alcanzar una ocupación hotelera del 75,47%, una cifra levemente por encima a la registrada en marzo del ejercicio pasado, que se situó en el 75,1%.
Por municipios, ha destacado en este inicio del año Nerja, con un 76,91% de ocupación, seguido de Frigiliana-Torrox, con un 68%; Benalmádena y Mijas con un 54,47% y un 50,98%, respectivamente.
Publicidad
En el presente mes, han apuntado que volverán a ser estos municipios los que tendrán un mayor tirón aunque con cambios en el ranking, que en este caso liderará Frigiliana y Torrox, seguida de Nerja, Benalmádena y Mijas. Un cuarteto que comandará los mejores niveles de ocupación en el conjunto del primer trimestre.
En la otra cara de la moneda de estos buenos indicadores, Aehcos ha advertido que han constatado que el Impacto Bruto medio por cliente alojado por noche de estancia (IBCA) muestra una disminución «importante» con respecto al año pasado, dado que en este inicio de 2025 el IBCA se ha situado en los 88,73 euros, frente a los 110,54 registrados en el mismo periodo del ejercicio pasado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.