2023 pasará a la historia para los hoteles de la Costa del Sol como el mejor año, superando al hasta ahora histórico 2019. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) avanzan que el pasado ejercicio cerró con una media de ocupación ... de casi el 77%, una cifra que supone más de punto y medio que antes de la pandemia. Además, prevén que 2024 estará marcado por la incertidumbre. El comité ejecutivo de la asociación advierte de que «la situación es realmente incierta, no sólo por la existencia de conflictos internacionales que pueden provocar una nueva crisis económica mundial como es el conflicto en Oriente Próximo y Medio Oriente que ya está teniendo su repercusión en el transporte marítimo de mercancías y sus consecuencias en las dificultades de abastecimiento, sino porque la entrada en dicho conflicto de otros países de la zona puede provocar una crisis aún mayor que la ya existente». A ello suman que el conflicto de la guerra de Ucrania por la invasión rusa perdure unos años más. «Todo esto podría tener graves repercusiones económicas para nuestro país», precisan, para añadir entre los nubarrones que acechan a este sector el incremento del coste de los alimentos y bebidas, así como los laborales y de la Seguridad Social derivados de las medidas que prepara el Gobierno.
Publicidad
En este sentido, Aehcos muestra su preocupación también por el cambio de IVA sobre la electricidad y el gas, que recuperan de nuevo el tipo de IVA reducido del 10%, y por el aumento considerable, en algunos casos más del 30%, que tendrá en 2024 el precio del agua en algunos municipios, así como la revisión de la tributación patrimonial en las comunidades autónomas vinculada a la reforma del sistema de financiación autonómica.
Desde esta patronal hacen un llamamiento a las administraciones para insistir en la necesidad de que «brinden su apoyo a los empresarios y entre todos buscar soluciones consensuadas para el beneficio de la economía común procurando incluso más inversiones en la provincia de Málaga de cara a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2024». El presidente de Aehcos, José Luque, asegura estar preocupado «no sólo por la situación hídrica de la provincia, sino porque aún quedan por resolver distintas cuestiones para mejorar más aún nuestro posicionamiento como destino turístico avanzando en la mejora de nuestro litoral y nuestras playas, así como la movilidad por carretera y ferroviaria que siguen siendo retos aún, desde hace años, por solventar».
Balance 2023
Respecto al cierre de 2023 destaca que la ocupación hotelera en toda la provincia de Málaga ha sido del 76,8% en todo el ejercicio, lo que supone una subida del 8,5% con respecto a 2022. «Es cierto que el aumento respecto al año pasado ha sido bastante significativo, pero si atendemos a cifras de 2019, antes de la pandemia, vemos que la subida ha sido sólo del 1,59% en lo que a ocupación se refiere. Es por ello por lo que no podemos bajar la guardia y hay que seguir aunando esfuerzos para mejorar la competitividad de Málaga provincia con múltiples proyectos pendientes aún por resolver», recalca Luque.
Publicidad
Un 2023 que en diciembre ha dejado una ocupación del 56,82%, mejorando en un 4% las cifras obtenidas en el mismo periodo de 2022. Por zonas, Frigiliana y Torrox han sido las favoritas de los turistas en este último mes del año con una ocupación hotelera del 70%. Le siguen Ronda, con un 49,78% y Mijas con un 40,7%.
«Consideramos que ha sido un año bueno en cuánto a ocupación se refiere, pero no ha sido un año fácil de gestionar. La alta inflación y los elevados costes de las materias primas han hecho que los empresarios hoteleros hayan tenido un menor margen de beneficio para sus empresas», comentan desde el comité ejecutivo de la patronal.
Publicidad
Y 2024 arranca con un enero en el que prevén una ocupación del 54%, cifra similar al año anterior, aunque consideran que aún habrá que tener en cuenta varios factores como son las reservas de última hora o la climatología, que suele ser clave en las reservas durante los meses de invierno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.