

Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza la primera gran avalancha del año de turistas a la Costa del Sol. En una jornada en la que en muchos hogares están ultimando ... las maletas para esas esperadas primeras vacaciones, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) confirma las primeras estimaciones que hicieron hace semanas sobre las expectativas de una buena Semana Santa. Los datos aportados por esta patronal señalan que los hoteles llenarán el 77,2% de sus habitaciones, una cifra que es dos puntos superior a este mismo periodo festivo del pasado año. Si bien, los empresarios advierten de que los registros esperados están aún siete puntos por debajo de la Semana Santa de 2023, que sí coincidió con el mes de abril. En 2024 se celebró en marzo y estuvo marcada por intensas y constantes lluvias. Precisamente la inestabilidad del tiempo está frenando las reservas de última hora.
José Luque, presidente de Aehcos, señala que «las previsiones de ocupación hotelera de cara a la Semana Santa son positivas y nos avanzan cifras superiores a las obtenidas en 2024», aunque considera que la «referencia real» es la de 2023. «Estamos muy lejos de los resultados de 2023 al celebrarse ambos años en abril», precisa, para matizar que «a priori es una noticia algo preocupante. Las cifras quedan lejos de las registradas en la Semana Santa de 2023, cuando se alcanzó el 84,23% de ocupación hotelera, gracias especialmente al buen tiempo que favoreció el empuje tanto del interior de la provincia como de las zonas costeras y la capital».
La inestabilidad meteorológica está siendo clave para la demanda. «Este año hay cierta incertidumbre con el tiempo atmosférico, por lo que va a ser fundamental una mejoría y, por consiguiente, las reservas de última hora para visualizar un cierre definitivo de datos», explica José Luque.
81%
es la ocupación prevista para los días grandes de la Semana Santa, del Jueves Santo al Domingo de Resurrección.
Aehcos divide la Semana Santa en dos partes porque en los días grandes se marca un tirón de las reservas. Así del Jueves Santo al Domingo de Resurrección se espera una ocupación del 81,63%, una cifra que es levemente inferior al 83,14% inicialmente previsto, aunque dista del 69% que se registró en estos días grandes del pasado año.
Mijas, con un 87,47% de ocupación estimada, seguida de Frigiliana-Torrox, con un 85%, y Benalmádena, con un 84,34%, conforman el podio de destinos más demandados en la provincia en los días grandes. Sobre el conjunto de la Semana Santa es Benalmádena la que se coloca a la cabeza del ranking, con un 84,85% de ocupación prevista. El segundo y tercer puesto es para Frigiliana-Torrox y la Axarquía, con un 83% y un 82,02% de previsión de ocupación respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.