Secciones
Servicios
Destacamos
félix lorenzo
Martes, 8 de noviembre 2022
La necesidad de adecuarse a un nuevo modelo de turismo tras la pandemia, una transformación que se palpa en foros como la World Travel Market (WTM), centró la habitual cena de SUR que este periódico organiza cada año con motivo de la feria de turismo ... de Londres en homenaje al sector turístico de Andalucía y Málaga. El evento sirvió también para reivindicar el potencial de la industria y sus principales objetivos, con la vista puesta en la excelencia que requiere la formación de sus profesionales, el impulso de la colaboración público-privada y la búsqueda en los mercados emisores de la calidad por encima de la cantidad.
La cena se celebró en la sede del gremio de los ferreteros británicos, en el espectacular Ironmongers' Hall, y contó con la asistencia de casi 200 profesionales del sector e invitados de SUR y SUR in English, renovando una tradición iniciada hace ya casi 30 años al amparo de la feria londinense, a la que el periódico asiste de forma continuada desde la edición de 1984. En la presidencia del acto figuraron el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el consejero de Turismo, Arturo Bernal; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado; el director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Manuel Butler; los ejecutivos de Unicaja Banco Fernando Ríos y Pablo González; el vicepresidente de Exceltur, José Luís Zoreda; el director de SUR, Manolo Castillo, y el director general de Prensa Malagueña, Antonio González.
josele gonzález
Alcalde de Mijas
VÍctor navas
Alcalde de Benalmádena
La velada contó además con la presencia de numerosas personalidades del mundo del turismo de la Costa del Sol y de Gran Bretaña, como el presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio en Londres, Eduardo Barrachina y Javier Fernández; la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo; el alcalde de Mijas, Josele González; el alcalde de Torrox, Óscar Medina, y el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas. También acudieron presidentes de colectivos como el Consejo Empresarial de Turismo, José Carlos Escribano; de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, o de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, y el exvicepresidente del comité de ciudades de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Ramón de Isequilla, entre otros.
josé luque
Presidente de Aehcos
javier frutos
Presidente de Mahos
Manolo Castillo, director de SUR, actuó de maestro de ceremonias, dando la bienvenida a todos los invitados en nombre del periódico, y agradeció a Unicaja Banco su apoyo en la promoción que SUR desarrolla en Londres anualmente, «apareciendo en un momento que era muy difícil para todos, como saben, y eso es lo que distingue a una entidad como Unicaja, su compromiso y estar en los momentos que se necesita, de ahí su importancia».
Óscar medina
Alcalde de Torrox
daniel barbero
Ayto. Almuñécar
En el turno de intervenciones, Salado pidió un esfuerzo de todos para seguir trabajando unidos por y para el turismo por la importancia que tiene para la provincia y para la región, destacando que a raíz de la pandemia se ha producido un cambio en la sociedad: «El turismo, las vacaciones, ya no están en la parte baja de la lista de prioridades de los ciudadanos, sino todo lo contrario. La gente quiere viajar. Y disfrutar». Finalmente, el presidente de la Diputación de Málaga destacó el papel que Turismo Costa del Sol desempeña en la muestra londinense al tiempo que renovó públicamente el compromiso de la entidad supramunicipal con el sector.
josé alberto armijo
Alcalde de Nerja
Ángeles muñoz
Alcaldesa de Marbella
Por su parte, el alcalde de Málaga envió un «rotundo mensaje» de la nueva estrategia que la capital de la Costa del Sol ha puesto en marcha en el ámbito turístico: «Vamos a buscar la calidad, no la cantidad, y lo vamos a hacer con fuerza. Necesitamos más hoteles de 5 estrellas, y este es un mensaje a los empresarios, para decirles que todos los que hay están llenos, que Málaga vive un gran momento y que queremos excelencia por encima de todo». De la Torre insistió «en un mensaje habitual en mí, la colaboración público-privada, que es fundamental, porque tenemos que ir de la mano como se ve en está feria de la WTM, tan importante para nosotros, porque el turista británico es de los que más gasta, nuestro principal cliente, y en los hoteles de 5 estrellas ocupa el primer puesto en ocupación, seguido del norteamericano». El alcalde finalizó enfatizando la importancia de la excelencia de la oferta y de la formación «porque sólo así conseguiremos un turismo de calidad y no de cantidad».
francisco salado
Alcalde de Rincón
Eduardo Barrachina
Cámara Comercio Londres
Por su parte, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, recordó que desde 2004 lleva asistiendo a la cena de SUR, «en otras mesas eso sí», resaltó la importante labor que hace diario SUR a favor del turismo, «porque lleva informando del sector desde 1963 y habrá que ir pensando en reconocerle ese gran mérito», y señaló que la cita de la WTM es muy importante por el momento que viven el sector y el mercado. «Estamos todos haciendo un buen trabajo y por ese camino debemos continuar. La colaboración es necesaria, vivimos momentos convulsos y tenemos que estar atentos y redoblar esfuerzos», señaló el consejero, quien finalmente dio las gracias a todos los asistentes así como a todos los profesionales que venden Andalucía en la World Travel Market.
josé Carlos escribano
CEA
José Luis Zoreda
Exceltur
En la clausura del acto, que finalizó con la tradicional foto de familia, Fernando Valdés elogió la labor de SUR y su capacidad de convocatoria en la noche de Londres: «Esta cena ya es tradición en el turismo no sólo de Málaga y de Andalucía, sino de España». El secretario de Estado halagó la labor del director de la Oficina de Turismo de España en Londres, Manuel Butler, y pidió un esfuerzo a todos para hacer de España «cada vez un destino más sostenible, que eso es lo que hoy busca el turista, especialmente el británico». «Tengo que elogiar el esfuerzo de la Costa del Sol, de Málaga y de Andalucía en beneficio del turismo, hay que decirlo en voz alta, así como la apuesta decidida por esta feria, porque la World Travel Market es muy importante para los intereses de España», dijo Valdés, quien finalizó recordando lo que puede significar para todos que «Málaga sea sede de la Expo de 2027, algo en lo que la ciudad, como bien sabe su alcalde, tiene todo el apoyo del Gobierno de España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.