Secciones
Servicios
Destacamos
El sector turístico celebra la rectificación del Gobierno en la fecha de la reapertura de fronteras, ya que España empezará a recibir viajeros de la Unión Europea al mismo tiempo que otros destinos del entorno, sin perder por tanto competitividad. El presidente de la Confederación ... de Empresarios de Málaga y de Andalucía, Javier González de Lara, señala que es «un acierto adelantar la fecha porque era un error esperar hasta el 1 de julio, sobre todo cuando los países importantes de la UE, como Francia y Alemania, tenían previsto abrir antes».
Para el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez-Lanzac, el adelanto de la llegada de turismo extranjero va a ser « sin lugar a dudas, una ayuda» a la recuperación de la actividad. «Creemos que es especialmente importante la eliminación de la cuarentena, ya que recibíamos muchos comentarios de viajeros acerca de que si se mantenía esa medida no les merecería la pena venir», explica el portavoz de este colectivo. González de Lara coincide en que la cuarentena tendría «un efecto disuasorio», por lo que celebra que no vaya a imponerse.
Pérez-Lanzac señala que ya se va viendo «movimiento» en las reservas gracias a anuncios como el de la reapertura de fronteras, pero de forma «lenta», ya que aún se percibe «falta de confianza y miedo a que haya un rebrote». «La vuelta de huéspedes extranjeros no va a ser significativa hasta la segunda quincena de julio», opina. «Este año va a estar marcado por turismo nacional y reservas de última hora», afirma, a lo que añade que el Gobierno debería dejar claro cuál sería el protocolo en caso de un posible rebrote para dar confianza a los visitantes.
El presidente de la CEA cree que antes de que se reanuden los desplazamientos turísticos comunitarios, la Unión Europea debería imponer unos criterios «comunes, homogéneos y transversales» para todos los países que garanticen la seguridad de los viajeros. González de Lara apuesta por que se implante un certificado común que deban portar todos los pasajeros, que incluya la obligatoriedad de superar un test rápido del coronavirus. «Hay que construir destinos seguros y en Andalucía sin duda estamos haciendo los deberes, pero no se está exigiendo lo mismo en origen», afirma. Esta es la misma petición que ha formulado en varias ocasiones el Gobierno andaluz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.