Unos cincuenta empleados se han concentrado ante la Delegación de Turismo. Salvador Salas

Los empleados del hotel Guadalpín Banús piden ayuda a la Junta

Tras el encuentro con responsables de la administración andaluza, los trabajadores se muestran «un poco más optimistas»

Pilar Martínez

Málaga

Lunes, 15 de julio 2024, 13:25

La protesta de los trabajadores del hotel Guadalpín Banús, en Marbella, se ha trasladado a Málaga. Medio centenar de empleados de este establecimiento, pertrechados tras las pancartas en las que exigen que se cumpla la Ley del Turismo para evitar el despedido de los 180 trabajadores tras el cierre de parte de las instalaciones por orden judicial, se han concentrado en el edificio de Usos Múltiples de la capital donde se ubica la Delegación de Turismo de Málaga. Mientras duraba la protesta, los miembros del comité y sus representantes legales han mantenido una reunión con la delegada de Turismo de la Junta en Málaga, Gemma del Corral, para pedirle que esta administración tome cartas en el asunto e inste a la apertura de inmediato de las zonas comunes que han sido cerradas tras el último desenlace de un litigio que dura años y que tiene aún mucho recorrido. Cristian González, representante del comité de empresa, ha explicado que en el hotel hay un centenar de habitaciones ocupadas por turistas que no pueden disfrutar de servicios básicos como el del desayuno o el restaurante. «Estamos muy agradecidos por el apoyo de estos viajeros a los que estamos dando de desayunar y atendiéndoles como podemos tras quedar acordonadas zonas comunes esenciales por orden judicial».

Publicidad

González ha asegurado que los trabajadores tienen establecido un calendario de movilizaciones ante el riesgo de que se pierdan los 180 empleos por un proceso que viene de atrás y que aún tiene pendiente importantes citas judiciales que, incluso han asegurado, que podían revertir la situación actual. Además, han mostrado su impotencia ante lo que consideran una actuación que podía haberse evitado en pleno julio y con un hotel con una alta ocupación. Ha señalado que la orden judicial habla de que el propietario tome posesión pero ello no significa que impida el uso hotelero de las instalaciones. «Han cerrado estas dependencias porque han querido», ha asegurado para apuntar que «si nadie hace nada pronto la empresa gestora planteará un ERTE» y que la situación actual que viven los turistas tampoco se podrá mantener mucho en el tiempo. «En estas condiciones podremos aguantar como mucho hasta final de mes», sentencia.

Tras el encuentro, la presidenta del comité, Jackeline Largacha, ha afirmado que hay «más optimismo porque se nos han aclarado algunas dudas. Estamos satisfechos. Rectificamos sobre las declaraciones que habíamos hecho en cuanto al incumplimiento por parte de la Junta de la Ley de Turismo». Ha asegurado que con la Junta se han llegado a acuerdos de entendimiento y que ya hay un inspector de Turismo en el hotel para seguir avanzando en las actuaciones que la Delegación de Turismo crea oportunas. «Después de esta reunión podemos decir que las 180 familias sentimos un poco más de optimismo», ha detallado para reclamar también una cita con la jueza autora de la decisión que provocó el jueves que la Policía acordonara parte de las instalaciones hoteleras tras el lanzamiento, que son esenciales para atender a los huéspedes.

En la reunión ha participado también la secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, que junto a Del Corral han considerado que el encuentro ha sido muy constructivo, que van a buscar las fórmulas para ayudarles a que el hotel siga funcionando y para velar por los 180 empleos, pese a reconocer que se trata de un asunto muy complejo por los litigios judiciales en los que está inmerso. «El objetivo es contribuir a mantener el empleo y el hotel abierto y ayudar al prestigio de la marca de un destino como Marbella dentro del margen legal», han afirmado para mostrar su empatía con la «desesperación y nerviosismo de los trabajadores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad