Ante la concentración convocada por CCOO en la sede del PP, el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, y la dirigente del PP y coordinadora de Economía del partido, Carolina España, han trasladado a las inmediaciones del Martín Carpena ... una comparecencia a los medios de comunicación para mostrar un escenario de una típica mañana de domingo en la ciudad con una riada de malagueños dispuestos a disfrutar de un partido del Unicaja Baloncesto. Tras cargar contra «los malos rollos de María Jesús Montero» y contra los sindicatos a los que han tachado de «palmeros del Gobierno», ambos líderes políticos han mostrado su preocupación por la situación del aeropuerto de Málaga, que está a escasos cinco millones de pasajeros de su capacidad máxima. La misma cifra que ha ganado desde 2019 con una pandemia que paralizó el mundo y un complicado periodo de recuperación. Bendodo ha sido claro: «conociendo al ministro de Fomento, Óscar Puente, que a lo que se dedica es a insultar, y al Gobierno de Sánchez, que lleva a Málaga con el freno de mano echado, no tenemos muchas esperanzas en la ampliación de esta infraestructura, la verdad». Por su parte, Carolina España ha instado al Gobierno a que «se ponga las pilas y se deje de cortinas de humo con el aeropuerto, que es clave para el motor de la economía local y andaluza».
Publicidad
Precisamente, este domingo SUR avanza que el registro histórico de 2024 en el aeropuerto de Málaga de rozar los 25 millones de pasajeros ha encendido la luz de alerta en las distintas administraciones y sectores claves del turismo que consideran que esta infraestructura pide pista para su ampliación. Y apunta una prospectiva de crecimiento de pasajeros al 10%, que es un ritmo inferior al que se ha registrado en el último lustro, y en la que el aeropuerto de Málaga se quedaría pequeño a finales del próximo año, en el que alcanzaría ese tope de 30 millones de viajeros.
Bendodo ha insistido en que «la ampliación del aeropuerto de Málaga es una prioridad. El turismo es una de las principales industrias de nuestro país y hay que invertir donde los datos económicos son mejores y a esta industria le avalan registros como el de que Andalucía recibió 36,2 millones de turistas el año pasado, con la Costa del Sol liderando esta sector. Claro que es necesario y requiere, al menos, ya de ese estudio de ampliación de una instalación que se queda pequeña».
30
Millones de pasajeros es la capacidad máxima del aeropuerto de Málaga, que ha cerrado 2025 con casi 25 millones de viajeros.
Por ello, ha considerado que «debería ser una de las prioridades del Ministerio de Fomento y del Gobierno, pero tenemos un ministro que habla de todo menos de su ministerio. Lo entiendo porque no tiene ni idea de las cuestiones de las que es responsable».
Publicidad
Pero, además, ha lanzado una reflexión: «No sé si conformarme con que no nos quiten en vez de que nos den. El ex presidente Mariano Rajoy dejó adjudicado el acceso norte al aeropuerto de Málaga, pero Sánchez no sólo no ha hecho ninguna inversión sino que rompió este contrato y lo guardó en el cajón. Ya no sé si pedirle que no nos quite porque darnos parece imposible». Bendodo ha recordado que «el balance de inversiones de Sánchez en Málaga ahora mismo es cero».
Sin embargo, desde Aena han asegurado que Málaga estará incluida en el próximo periodo de grandes inversiones necesarias para garantizar que las infraestructuras estén dimensionadas correctamente para la demanda futura, pero que habrá que esperar hasta 2027 con la publicación del DORA III.
Publicidad
Por su parte, Carolina España se ha centrado en mostrar su sorpresa ante «el hecho de que la líder del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, esté lanzando manifestaciones a las sedes del PP. Estamos en contra de cualquier escrache», y ha advertido que «esta Comunidad necesita líderes que vengan a aportar no a enfangar porque lo que los andaluces quieren es estabilidad y empleo, que es lo que les está dando el gobierno de Juanma Moreno. Estaría bien que la señora Montero reformara el sistema de financiación de Andalucía y que estuviera al servicio de los andaluces en lugar de estar al servicio de Puigdemont».
Bendodo también ha respondido a la pregunta que lanzaba días atrás el presidente del Gobierno sobre ¿Dónde está el PP?: «El PP está cinco o seis puntos por delante del PSOE en todas las encuestas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.