fernando torres
Lunes, 29 de octubre 2018, 12:49
11:11
|
finaliza su intervención y
clausura el foro.
Hasta aquí su narración en directo.
11:10
|
pregunta a
sobre qué socio de gobierno le haría sentir más cómodo. El consejero no da una respuesta clara...
En directo:
11:09
|
da su opinión sobre las elecciones del
: «Tendremos mayoría suficiente socialista para gobernar, y espero que nadie bloquee la decisión de los andaluces”.»
En directo:
11:08
|
habla sobre la idea de
de instalar la consejería de Turismo en Málaga: “¿De verdad creemos que es importante dónde esté la consejería para la aplicación de sus políticas?”.
En directo:
11:07
|
habla ahora de la posibilidad de dividir turismo y deporte en dos consejerías.
responde: “El deporte supone el 5% del PIB en Andalucía”.
En directo:
11:05
|
pregunta por la próxima
.
responde: “Hemos querido salir del entorno de Londres para ir a otras ciudades como Birmingham o Manchester”.
En directo:
11:02
|
habla ahora de la estacionalidad en Málaga.
responde: “Aquí la complementariedad es una de las cosas que hacen posible que haya turismo más allá del verano”.
En directo:
11:00
|
: “La mayoría de los empresarios son conscientes de ese potencial”.
En directo:
11:00
|
: “Tenemos que retener a los empleados formados aquí, tenemos que hacer un mayor esfuerzo para que las condiciones pactadas sean mejores”.
En directo:
10:59
|
establece el empleo y su mejora como la clave para mantener y aumentar la calidad turística en Andalucía.
En directo:
10:57
|
pregunta por las estrategias de atracción del turista americano o japonés.
responde: “Tenemos que confiar en mercados mucho más cercanos, por primera vez hemos hecho promoción en Marruecos”.
En directo:
10:55
|
: “La normativa debe garantizar la convivencia con los vecinos y que no haya competencia desleal con otros sectores«. »
En directo:
10:54
|
continúa: “Debe haber unidad de la norma que regula las viviendas de uso turístico”.
En directo:
10:53
|
introduce las viviendas de alquiler vacacional.
responde: “El paso que ha dado
de aumentar los requisitos es un paso adelante”.
En directo:
10:53
|
pregunta por la cantidad de torneos de golf en la Costa del Sol.
responde: “No queremos tener el nombre de Andalucía en un banderín de Dinamarca, queremos que conozcan la calidad de la Costa”.
En directo:
10:51
|
introduce el concepto del turismo del Golf.
responde: “Queremos un cambio de estrategia”.
En directo:
10:47
|
insiste: “La masificación aleja al turista de calidad, que no es solo el que gasta, es el que gasta y respeta lo que ve”.
En directo:
10:46
|
pregunta por el riesgo de la masificación turística.
responde: “Nos preocupa, cualquier masificación va en contra de eso que buscamos que es la calidad”.
En directo:
10:44
|
pregunta por la bajada de tráfico en el aeropuerto de Málaga.
insiste en las buenas cifras del turismo de Málaga.
En directo:
10:42
|
: “Las medusas no han desestabilizado el turismo de playa”.
En directo:
10:41
|
habla ahora de la crisis de las medusas.
responde: “Hay que tener en cuenta que hemos tenido un calentamiento del agua que ha hecho que se asienten las medusas”.
En directo:
10:40
|
introduce la idea de hacer un plan especial en la Costa del Sol como en el Campo de Gibraltar.
: “Allí hay lanchas en la playa”. Castillo matiza: «Aquí hemos tenido coches bomba».
En directo:
10:39
|
: “No debemos relajarnos pero tampoco debemos preocuparnos, la violencia no es la realidad de la Costa del Sol”.
En directo:
10:39
| «¿Teme la »
a la escalada de violencia en la Costa del Sol?«, pregunta »
.
responde: “Los sucesos no deberían dejar nunca de ser eso, sucesos, que no sean algo habitual”.
En directo:
10:38
|
: “Para mejorar la formación turística hace falta un compromiso de los empresarios, que les paguen bien”.
En directo:
10:37
|
pregunta por la educación como motor de transformación turística.
responde: “Muchas veces apostamos por hacer lo más visible, incrementar la formación de excelencia, pero hay que hacer que subir la media”.
10:36
|
: “Ahora mismo el sector es consciente de que hacen falta cambios y hay que tomar decisiones”.
En directo:
10:35
|
: “Es mucho más fácil despachar que vender, y aquí hemos tenido que despachar casi por obligación”.
En directo:
10:33
|
finaliza su intervención. Ahora
entrevista al consejero y da paso al debate con algunos puntos importantes como la posible inseguridad o la falta de infraestructuras.
En directo:
10:31
|
: “Nuestro compromiso con el sector sigue intacto, vamos a seguir trabajando para consolidar las grandes cifras y garantizar la actividad«. »
En directo:
10:31
|
: “Hemos sido los primeros en apostar por la recuperación del mercado nacional, y ahora todos van a ir a por él«. »
En directo:
10:30
10:29
|
se pregunta se la coyuntura actual responde a un cambio de modelo o a una variación en la demanda, encarando el final de su intervención.
En directo:
10:27
|
: “Lo que capta nuestra atención es lo rápido que los países árabes están recuperando su cuota anterior (a la Primavera Árabe).
En directo:
10:24
|
defiende Andalucía como destino internacional frente a Turquía, Grecia... «Nuestra región está situada por encima de países como Marruecos, Egipto o Túnez».
En directo:
10:17
10:16
|
: “Con los datos del tráfico aéreo sabemos que los nuevos destinos de moda reciben menos tráfico británico que nosotros«. »
En directo:
10:14
|
: “Un destino de playa que cuente con oferta cultural, de salud, deportiva... va a soportar mejor que los demás su etapa de madurez«.»
En directo:
10:13
|
: “Tenemos que acostumbrarnos a ver disminuir el volumen de turistas a costa de que aumente la cuenta de resultados«.»
En directo:
10:13
|
: “Nuestra estrategia no puede ser la de los años ochenta y noventa porque ya no tenemos una oferta como la de los ochenta y los noventa«. »
En directo:
10:12
|
: “Los operadores nos transmiten que los precios podrían alejar a algunos de sus turistas, y ha llegado la hora de plantearse si dejar marchar a esos viajeros«.»
En directo:
10:11
|
habla ahora sobre los precios del destino: «Andalucía ya no es un destino que basa su éxito en el precio, y nunca debe volver a serlo».
En directo:
10:06
|
: “La cartera exterior se amplía con mercados diferentes a los dos tradicionales”
10:06
|
repasa las buenas cifras del sector turístico en Andalucía y destaca el esfuerzo de su consejería.
(Foto:
)
En directo:
10:02
|
: “En 2016 ya había titulares que anunciaban la imposibilidad de seguir creciendo«, algo que el consejero rebate con los últimos datos.»
En directo:
10:01
|
explica que la gran preocupación de la consejería está en hacer que los datos turísticos se traduzcan en empleo.
En directo:
10:01
|
: “Este verano el turismo nacional es el que ha salvado la temporada gracias al trabajo previo”.
En directo:
10:00
|
: “Málaga es un ejemplo de complementariedad: ni el
ni el
han llegado para quitar turistas de la playa, sino para sumar”.
En directo:
09:59
|
: “La complementariedad es la mejor herramienta para convencer al turista que ya no busca quince días de hamaca”.
En directo:
09:58
|
: “No voy a aceptar ni compartir una errónea interpretación de la complementariedad: no se basa en quitar de un sitio para poner en otro”.
En directo:
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.