![El aeropuerto de Málaga estará conectado este verano con 156 destinos del mundo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/aeropuerto-julio23-Rx2LbcQd5tsQ2ffEw2PCkkI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El aeropuerto de Málaga estará conectado este verano con 156 destinos del mundo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/aeropuerto-julio23-Rx2LbcQd5tsQ2ffEw2PCkkI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las aerolíneas han programado la mayor operativa de vuelos en el aeropuerto de Málaga para la próxima temporada alta, que comienza con el cambio de ... hora en marzo y termina con esta misma acción a finales de octubre. Casi 21 millones de asientos ofrecerán para volar desde y hacia la Costa del Sol en los 114.000 vuelos que aterrizarán y despegarán de estas instalaciones. Unas cifras que suponen un 10% más de las plazas y un 8,2% más de las operadas finalmente en el mismo periodo de 2024. ¿Pero a qué destinos se podrá volar sin escalas desde esta infraestructura este verano? Desde Aena apuntan a que serán 156 los destinos a los que se podrá viajar en vuelos directos entre el domingo 30 de marzo y el sábado 25 de octubre, veinte más que en el mismo periodo el pasado año. Un total de 52 compañías aéreas se encargarán de estas operaciones en las 259 rutas programadas.
Europa y España son los pilares de esta operativa. De hecho, del total de rutas, 210 se concentran en países europeos y 31 en vuelos que conectan aeropuertos españoles. Sin embargo, este verano se volverán a dar pasos en la mejora de la conectividad más allá de estos mercados. Los datos de Aena señalan que se afianza la consolidación de otras de sus áreas de actuación como el continente africano, con once rutas; Oriente Medio, con cinco; y dos en Norteamérica, entre ellas el vuelo directo y diario de United Airlines con Nueva York, que comenzará a operar el próximo 2 de mayo hasta finales de septiembre.
Respecto a los movimientos entre ciudades españolas, en términos absolutos, el volumen de operaciones comerciales programadas para estos desplazamientos dentro de nuestras fronteras se eleva a 23.600 con más de 3,5 millones de asientos disponibles. Cabe recordar que en 2024, las compañías incrementaron la oferta con un 20,7% más de vuelos, que, en términos absolutos, elevó el volumen de operaciones comerciales programadas por encima de las 21.890 y elevaron la cifra de asientos disponibles para desplazamientos dentro de nuestras fronteras hasta rozar los 3,3 millones, un 9,8% más que en la temporada de verano de 2023.
114.000
vuelos operarán en las pistas del aeropuerto de Málaga en la próxima temporada alta.
Sin embargo, es Europa el pulmón del aeropuerto de la Costa del Sol que se mantiene en plena expansión. Aena asegura que «la creciente oferta de vuelos y plazas con destinos a Europa reforzará este verano el peso de las conexiones entre Málaga y el Viejo Continente, con más de 16,3 millones de asientos y 86.000 movimientos». Basta señalar que el verano del histórico 2024 fueron más de 15,7 millones de asientos los programados para la temporada alta y 83.230 las operaciones previstas.
También se mantiene como todo un clásico la hegemonía del Reino Unido como el mercado más conectado con la infraestructura malagueña, acaparando 55 de las 259 rutas totales. Las compañías aéreas han puesto en el mercado cerca de cinco millones de plazas y han previsto 26.000 operaciones con este país. Por destinos, Londres permanece a la cabeza como la ciudad con más asientos y vuelos ofertados por las aerolíneas en el aeropuerto de Málaga, concretamente, más de dos millones (2.013.600 plazas) en 10.800 operaciones en una programación de asientos y movimientos que desde Aena advierten de que «está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas».
Precisamente, esta misma semana, la aerolínea que concentra el 30% de los pasajeros del aeropuerto de Málaga y que lidera el ránking en movimiento de viajeros, Ryanair, ha anunciado que para esta temporada alta revalidará las cifras históricas en asientos, vuelos y destinos de 2024. La Country Manager de esta aerolínea en España, Elena Cabrera, avanzó a SUR que este próximo verano unirá el aeropuerto de Málaga con 91 ciudades europeas, seis más que el verano pasado. De ellas, cinco serán nuevos destinos a los que la compañía no ha volado hasta ahora. Se trata de nuevas conexiones con otro aeropuerto de Varsovia; con Brno, en la República Checa; Lubeca, en el norte de Alemania; Münster, también en el mercado alemán; y Teesside, en el nordeste de Reino Unido. Pero, además, explicó que para dar este nuevo salto en la Costa del Sol, la compañía ha previsto llevar a cabo en Málaga el mayor crecimiento en la red de España de aviones basados, sumando dos más a los del verano pasado hasta alcanzar los 18. Un incremento que supone la creación de sesenta nuevos empleos, elevando a unos 500 el total de puestos de trabajo de esta aerolínea en estas instalaciones. «Málaga es un aeropuerto clave para Ryanair. Está en el 'Top 5' de España y nuestro propósito es seguir creciendo. En la actualidad estamos en un 30% de cuota de negocio en esta infraestructura y el objetivo es volver a crecer también en invierno», afirmó Cabrera para cifrar en 5,3 millones los asientos que han puesto a la venta.
En el conjunto de aeropuerto de España, las compañías ofertarán un total de 246,8 millones de plazas para la temporada alta, un 6,5% más que en la anterior, según Aena, que el pasado jueves dio a conocer el balance de enero constatando que el aeropuerto de Málaga ha comenzado el año como terminó el anterior: ganando viajeros. Aena cifra en 1.369.837 los pasajeros que han transitado por estas instalaciones en enero. Un registro que supone casi un 2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Y eso que en enero de 2024 esta infraestructura creció a ritmo del 20%. En las pistas de estas instalaciones han operado 10.423 vuelos, un 0,9% más que en enero de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.