Las vacaciones de verano ya quedaron en el olvido y son muchos los que ansían la llegada de estos puentes de la recta final del año para hacer las últimas escapadas de 2022 y los que ya planifican nuevas salidas aprovechando las fiestas navideñas. Tras ... estos años de restricciones por la pandemia, en los que se ha optado por viajar a destinos cercanos, las ganas de volar se acentúan y el aeropuerto de Málaga brinda esta temporada de invierno, que comienza hoy y terminará a finales de marzo, hasta 119 destinos a los que llegar sin necesidad de hacer escala. Aena destaca la apuesta de 47 aerolíneas para aumentar en este periodo invernal las alternativas que tienen los malagueños para conocer nuevos rincones fuera y dentro de las fronteras.
Publicidad
Europa concentra la mayoría de las posibilidades a las que viajar con conexiones aéreas directas. Concretamente, de las 192 rutas que operarán las compañías en estos 119 destinos, el Viejo Continente acapara 148 rutas, destacando, por el incremento en la oferta de asientos a numerosas ciudades de los Países Bajos, Italia, Francia, Dinamarca e Irlanda. Sin embargo, es Reino Unido el país que ofrece a los malagueños más alternativas para disfrutar de unas escapadas, con Londres a la cabeza con la que prácticamente existe un 'puente aéreo' con once alternativas de vuelos desde Málaga a todos los aeropuertos de la capital británica.
El mapa de destinos a los que volar sin escalas desde Málaga es actualizado de forma continuada por Aena, que, por ejemplo ahora, recoge 117 destinos, pero conforme avance la temporada de invierno las aerolíneas irán estrenando nuevas conexiones. Esta empresa pública ha avanzando que serán 119 las ciudades con las que la capital de la Costa del Sol estarán conectadas con vuelos directos. Un dato que pone de manifiesto la importancia del aeropuerto de Málaga en el conjunto de la red de Aena, en la que se sitúa como el tercero de España con mayor volumen de conexiones aéreas, sólo por detrás de Madrid, unida a 170 destinos, y Barcelona, con posibilidad de viajar sin escalas a 152 ciudades. En Andalucía, la infraestructura malagueña es con diferencia la mejor alternativa para volar, seguida de Sevilla, conectada sin escalas a 69 destinos, según los datos de Aena.
El hecho de ser la Costa del Sol un destino de referencia turística a nivel internacional permite que los mercados de los que vienen más turistas sean también los destinos con mejores conexiones aéreas para disfrutar a la hora de viajar desde el aeropuerto malagueño. De ahí que Reino Unido esté a la cabeza, con la posibilidad de volar a 19 ciudades inglesas, desde Leeds a Newcastle pasando por el nudo de comunicaciones mundial como es Heathrow, Gatwick, London City, Luton o Stansted. Aena cifra en 8.500 vuelos los que operará este invierno para viajar desde y hacia la Costa del Sol con el mercado británico, de los que 4.000 se concentran con la capital londinense.
Publicidad
Asimismo, al ser Alemania el segundo emisor de turistas a la Costa del Sol es también otro de los países con más ciudades a conocer en poco más de tres horas de viaje desde Málaga. Las aerolíneas ofrecen una docena de ciudades germanas que descubrir.
Si los nórdicos marcaron el devenir de la Costa del Sol en sus inicios en el turismo, ahora el auge de estos mercados permite viajar desde Málaga hasta a once destinos de Escandinavia, con vuelos directos a las cuatro capitales y a ciudades como las danesas Aalborg, que es la cuarta ciudad más grande del país, tras la capital Copenhague, Aarhus, que cuentan también con vuelos directos, y Odense. En el caso de Noruega también es fácil viajar a Bergen y en Suecia a Gotemburgo. Los que quieran conocer el considerado país más feliz del mundo, Finlandia, pueden visitar además de su capital la ciudad cultural de Tampere, al sur del país.
Publicidad
Para los amantes de los vuelos de largo radio, pero cómodos, sin las tediosas escalas, desde Málaga tienen las alternativas de volar a Montreal y Estambul. En el caso de la conexión con Canadá, que opera Air Transat, es la única alternativa de vuelo directo con Norteamérica. Al igual que en el caso de la ruta con Estambul, que opera Turkish Airlines, es la puerta que conecta con Asia al contar esta compañía con un centro de operaciones en el que las principales rutas asiáticas están combinadas con los horarios de los vuelos que despeguen desde la Costa del Sol.
También está la oportunidad de descubrir el norte de África. Marruecos es el país en el que cada año las aerolíneas abren nuevas rutas. Este invierno contará con vuelos directos desde Málaga hasta a cinco ciudades: Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat y Tánger.
Publicidad
El impulso del turismo nacional ha llevado a las compañías aéreas a aumentar su expansión por los aeropuertos españoles. Aena destaca que Málaga estará unida con vuelos directos con treinta aeropuertos españoles, tres más que en invierno de 2019, señalando que las aerolíneas ofrecerán 1,6 millones de asientos, lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo periodo invernal de antes de la crisis sanitaria. Esta apuesta de las aerolíneas por el destino se refleja también en el dato de que las operaciones dentro de nuestras fronteras se dispararán un 20%.
Entre las novedades de esta temporada que hoy comienza destacan la nueva ruta a Frankfurt Hahn, que operará Ryanair, la compañía que más pasajeros mueve en el aeropuerto de Málaga. De hecho, este invierno ha programado 73 rutas y ha basado en el aeropuerto malagueño ocho aviones, que entre otros destinos, volarán a Ibiza, Marrakech, Ámsterdam y Budapest.
Publicidad
Son los vuelos que conectarán esta temporada de invierno a Málaga con el Reino Unido, y viceversa. De ellos, casi 4.000 se concentran en Londres.
Son las ciudades españolas a las que se pueden viajar en avión desde el aeropuerto de Málaga, en línea con el tirón que está teniendo el destino Costa del Sol en el mercado nacional.
También KLM, la aerolínea de bandera de los Países Bajos, reforzará este invierno los vuelos con la capital holandesa, a la que volará cuatro veces a la semana desde Málaga, un día más que los que operaba antes de la pandemia. Asimismo, la compañía Air France ha programado para la temporada baja 18 vuelos semanales, en cada sentido, para unir la Costa con París.
La que era la cuarta compañía aérea en pasajeros en Málaga, Norwegian, ha avanzado nuevas rutas desde Málaga. Concretamente hacia Sandefjord Airport Torp, al sur de Oslo y considerado el segundo aeropuerto de la capital noruega, aunque se encuentra a una hora y media de coche. Esta conexión se suma a las de Oslo-Gardermoen, con diez operaciones semanales; a Oslo-Sandefjord Torp, con una frecuencia a la semana; a las ciudades noruegas de Stavanger y a Bergen; así como a la capital danesa, Copenhague, con doce vuelos a la semana, y a la ciudad de este mismo país Aalborg; además de la capital de Estocolmo, con once frecuencias a la semana, y a la ciudad de Gotemburgo. La aerolínea noruega volará desde la Costa del Sol a la capital finlandesa, Helsinki, con un vuelo al día.
Noticia Patrocinada
Málaga está en el punto de mira de las aerolíneas para mover turistas a la Costa del Sol, pero también para facilitar a los residentes en la capital malagueña a conocer mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.