

Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos muestran el tirón del alquiler vacacional en España. La plataforma española de alquiler vacacional más veterana del país y la única con sede en Málaga, Spain holiday.com ha visto crecer en lo que va de año un 185% las reservas, lo que ha elevado hasta los 2,1 millones de euros la cuantía generada por esta actividad. Jannich Petersen, CEO de Spain-Holiday.com, avanzó que esperan cerrar este ejercicio en 2,2 millones de euros, pero que el gran salto se producirá en 2019 cuando prevén pasar de las 17.000 viviendas que ahora ofrecen a 30.000 y duplicar los ingresos por reservas hasta llegar a los cuatro millones de euros. Peterson señaló que está siendo un buen año y se mostró satisfecho con los resultados.
En la presentación del balance no pudo dejar de hablarse de la nueva tasa de basura que ha anunciado el Ayuntamiento de Málaga para las viviendas turísticas. Esta plataforma no ve con buenos ojos que se implante la misma y que cunda el ejemplo en otros municipios con la creación de impuestos específicos para los pisos turísticos. «Si nos dan a elegir preferimos que se apueste por una tasa turística con un ámbito más amplio, bien regional o nacional. Lo demás dibuja un escenario más complicado», explicó.
Sobre los resultados económicos, Peterson aseguró que desde que en 2017 «implantamos en la plataforma la opción de pago por reserva (reserva directa) como complemento a la opción de pago por suscripción (peticiones de reserva), tanto nuestra oferta en la plataforma como las reservas por parte de los viajeros han crecido de forma muy satisfactoria. Esto demuestra que nuestro cliente valora más que nunca el perfil de viajero que le proporcionamos, la atención personalizada que le ofrecemos y la libertad que le damos para que elija cómo prefiere gestionar su vivienda en nuestra plataforma. Nuestra previsión para 2019 es, como mínimo, duplicar el número de reservas y continuar siendo el socio estratégico de propietarios y gestores del alquiler vacacional en España».
El cien por cien de las viviendas que ofrecen en Andalucía ya están inscritas en el Registro de Turismo, así como las que comercializan en Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana. El CEO de esta plataforma cifró en más de 17,7 millones de visitas las que han recibido en las trece páginas web de este portal en lo que va de 2018, lo que supone un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, provenientes principalmente de Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Francia, Holanda, Bélgica y Alemania.
Peterson anunció un nuevo proyecto para avanzar hacia unas viviendas turísticas más sostenibles. La primera acción de esta iniciativa bautizada como Huella Vacacional se va a desarrollar desde este emes y consiste en la donación de alimentos sin abrir y no perecederos que dejan los viajeros en los alojamientos. «Ya hemos enviado información de la campaña a todos los clientes, así com un póster explicativo de la acción y una bolsa de tela en la que pueden depositar estos alimentos», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.