Borrar
E. H.
La Costa del Sol volverá a hacer historia

La Costa del Sol volverá a hacer historia

El sector turístico espera rebasar las 10,4 millones de estancias en el global de alojamientos entre junio y agosto

Pilar Martínez

Málaga

Domingo, 2 de junio 2024, 00:29

Muchas parejas, amigos, jóvenes y familias han comenzado este fin de semana esas esperadas vacaciones del año. Junio arranca con fuerza y es sólo el preludio de un verano que pinta tan bien como que esperan superar la mejor temporada alta, que fue la de 2023. La Costa del Sol confía en volver a hacer historia.

El ritmo de reservas por los diferentes canales es más que dinámico, aunque desde los distintos sectores del turismo coinciden en que estos primeros meses del año han sido también más intensos que el pasado año. «La Costa del Sol está que se sale» es una de las declaraciones más frecuentes cuando se pregunta por las expectativas del verano.

No hay más que ir al aeropuerto para ver el trasiego imparable de viajeros, o hacer un recorrido por los hoteles, ver el centro de la ciudad repleto de turistas con las maletas a rastras en busca de su alojamiento, o por los restaurantes y chiringuitos con las terrazas al completo. Sin olvidar que no todos buscan sol y playa. También quienes quieren estar en contacto con la naturaleza conforman un colectivo al alza en la provincia donde en el turismo rural y en los campings están preparados para recibir más visitantes que nunca.

Los datos turísticos

de récord del

verano de 2023

Provincia de Málaga

Turistas

5.980.026

Ingresos

8.145

millones de euros

Viajeros alojados

2.611.207

En establecimientos hoteleros

2.000.841

En establecimientos extrahoteleros

610.366

Fuente: Turismo Costa del Sol

E. HINOJOSA

Los datos turísticos

de récord del

verano de 2023

Provincia de Málaga

Turistas

5.980.026

Ingresos

8.145

millones de euros

Viajeros alojados

2.611.207

En establecimientos hoteleros

2.000.841

En establecimientos extrahoteleros

610.366

Fuente: Turismo Costa del Sol

E. HINOJOSA

Los datos turísticos de récord

del verano de 2023

Provincia de Málaga

Turistas

5.980.026

Ingresos

8.145

millones de euros

Viajeros alojados

En establecimientos hoteleros

2.611.207

2.000.841

En establecimientos extrahoteleros

610.366

Fuente: Turismo Costa del Sol, Diputación de Málaga

E. HINOJOSA

Los datos turísticos de récord del verano de 2023

Provincia de Málaga

Turistas

Ingresos

5.980.026

8.145

millones de euros

Viajeros alojados

En establecimientos hoteleros

2.611.207

2.000.841

En establecimientos extrahoteleros

610.366

Fuente: Turismo Costa del Sol, Diputación de Málaga

E. HINOJOSA

El reto que tiene por delante el sector turístico malagueño es superar los 2,6 millones de viajeros que se alojaron en junio, julio y agosto del verano récord de 2023. Unos turistas que reservaron 10,4 millones de estancias en el conjunto de alojamientos reglados, con la excepción de las viviendas turísticas cuya actividad no contabiliza el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los alojamientos esperan superar la ocupación media del 74% registrada en el periodo de junio a septiembre de 2023 y también contemplan una nueva subida de precios, pero, eso sí, más moderada. Según fuentes consultadas estiman que rondará entre el 5 y el 8%. Cabe recordar que el verano pasado la tarifa media diaria, se situó en 162,3 euros en 2023, una cifra que fue un 30,6% superior que en 2019.

Turismo internacional

Las grandes esperanzas están puestas en el turismo internacional, que crece a ritmo de dos dígitos y que se espera que mantenga esta tendencia. Y eso que la temporada alta pasada, las llegadas al aeropuerto de Málaga rozaron los 3,5 millones, de ellas 2,9 millones eran de fuera del país. Reino Unido, Francia, Países Bajos, Irlanda y Alemania fueron los principales emisores.

«Los chiringuitos de la Costa emplean a 20.000 profesionales durante la temporada alta»

Manuel Villafaina

Presidente de los empresarios de playas

Ante este panorama, el principal problema que encara el sector es encontrar trabajadores para poder dar una respuesta acorde a las expectativas de los viajeros. Un obstáculo que el verano pasado superaron con una feria de empleo ante el hito de que nunca antes se habían generado tantos puestos de trabajo en los distintos subsectores turísticos. En esta ocasión, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha reforzado su bolsa de empleo para la temporada alta, en la que estima que se ofertarán entre 3.000 y 5.000 puestos en los 340 alojamientos asociados. Esta patronal señala que restaurante, cocina, limpieza y recepción son los puestos más demandados.

Los datos turísticos de récord

del verano de 2023

Provincia de Málaga

Pernoctaciones de viajeros

10,4

millones de noches

En establecimientos hoteleros

7.556.522

En establecimientos extrahoteleros

2.883.621

Estancia media

(días)

Españoles

2,9

Extranjeros

4,5

Grado de ocupación en establecimientos hoteleros

Junio

Julio

67,6%

74,9%

Agosto

Verano

79,4%

73,9%

Personas empleadas en el sector turístico

Restauración75.169

Transporte turístico18.434

Alojamiento26.767

Actividades de ocio14.943

AAVV y TTOO2.872

Rent a car2.010

Llegadas al aeropuerto

3,5

millones de pasajeros

Nacionales

590.321

Extranjeros

2.903.379

Fuente: Turismo Costa del Sol

E. HINOJOSA

Los datos turísticos de récord

del verano de 2023

Provincia de Málaga

Pernoctaciones de viajeros

10,4

millones de noches

En establecimientos hoteleros

7.556.522

En establecimientos extrahoteleros

2.883.621

Estancia media

(días)

Españoles

2,9

Extranjeros

4,5

Grado de ocupación en establecimientos hoteleros

Junio

Julio

67,6%

74,9%

Agosto

Verano

79,4%

73,9%

Personas empleadas en el sector turístico

Restauración75.169

Transporte turístico18.434

Alojamiento26.767

Actividades de ocio14.943

AAVV y TTOO2.872

Rent a car2.010

Llegadas al aeropuerto

3,5

millones de pasajeros

Nacionales

590.321

Extranjeros

2.903.379

Fuente: Turismo Costa del Sol

E. HINOJOSA

Los datos turísticos de récord del verano de 2023

Provincia de Málaga

Estancia media (días)

Pernoctaciones de viajeros

10,4

Españoles

millones de noches

2,9

En establecimientos hoteleros

7.556.522

Extranjeros

4,5

En establecimientos extrahoteleros

2.883.621

Junio

Julio

Grado de ocupación en establecimientos hoteleros

Agosto

67,6%

74,9%

79,4%

Verano

73,9%

Personas empleadas en el sector turístico

Restauración75.169

Transporte turístico18.434

Alojamiento26.767

Actividades de ocio14.943

AAVV y TTOO2.872

Rent a car2.010

E. HINOJOSA

3,5

Llegadas al aeropuerto

Nacionales

590.321

millones de pasajeros

Extranjeros

2.903.379

Fuente: Turismo Costa del Sol

E. HINOJOSA

Los datos turísticos de récord del verano de 2023

Provincia de Málaga

Estancia media (días)

Llegadas al aeropuerto

Pernoctaciones de viajeros

10,4

3,5

Españoles

millones de noches

millones de pasajeros

2,9

En establecimientos hoteleros

Nacionales

7.556.522

Extranjeros

590.321

4,5

En establecimientos extrahoteleros

Extranjeros

2.883.621

2.903.379

Grado de ocupación

en establecimientos

hoteleros

Personas empleadas en el sector turístico

Restauración75.169

Transporte turístico18.434

Alojamiento26.767

Actividades de ocio14.943

AAVV y TTOO2.872

Rent a car2.010

Junio

Julio

Agosto

Verano

67,6%

74,9%

79,4%

73,9%

Fuente: Turismo Costa del Sol, Diputación de Málaga

E. HINOJOSA

Por su parte, los chiringuitos han puesto el foco en los estudiantes para cubrir ese aumento de personal que requieren para verano y que estiman en un 30% más de trabajadores, según explica el presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol y de Andalucía, Manuel Villafaina, que señala que estos negocios emplean a 20.000 profesionales en estos meses álgidos. «Esperamos un verano tan bueno como el pasado, que fue histórico. Si se supera mucho mejor, pero es difícil porque las capacidades de nuestros establecimientos son limitadas y la temporada de 2023 fue única», detalla, para avanzar que el cliente mira ahora más el bolsillo y que no prevén nuevas subidas de precios. El año pasado lo hicieron en torno al 8%.

«Las previsiones para el verano son optimistas. Junio comienza con un 87% de ocupación»

José Luque

Presidente de Aehcos

Estas buenas expectativas las comparte la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), que prevén que la ocupación hotelera este mes de junio alcance el 87,1%, lo que supondrá rebasar en cinco puntos porcentuales la cifra alcanzada el pasado año. Para julio confían, en una primera estimación, en llenar el 85% de sus negocios, una cifra que también estaría por encima de 2023, año en el que se registró una ocupación del 84,6%. «Las previsiones para la temporada estival son optimistas, pero hay que observar y seguir con detenimiento la rentabilidad de los establecimientos y el dato de ingreso bruto medio por cliente alojado, que determinará lo que a nivel económico deja en el territorio y beneficia en el empleo», explica el presidente de Aehcos, José Luque.

Más gasto

En ese camino hacia volver a hacer historia, la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVAPro) apuntan que en la ciudad de Málaga las previsiones para el verano son buenas, aunque la antelación de la venta sigue de media en unos 90 días. Sin embargo, explican que las reservas efectuadas hasta ahora para el primer tramo del verano superan en dos puntos la ocupación del pasado año. Pero, además, destacan un incremento de la estancia media, que rozará las cinco noches. «De esta manera las viviendas y apartamentos turísticos se convierten en la modalidad de alojamiento con la estancia más larga en la capital malagueña», recalcan. Desde este sector, advierten de una subida del gasto medio, que ya en el primer cuatrimestre ha sido un 12% superior y para el verano se estima en un 16% más en el gasto medio por turista.

En el interior de la provincia, desde Ruraldays, plataforma malagueña de turismo rural de Andalucía, adelantan que si el primer semestre del año ha tenido un buen comportamiento, se espera que el verano también arroje buenas cifras. «El pronóstico para los próximos meses es prometedor, aún sigue habiendo variedad de producto con respecto a otros años y las búsquedas siguen en aumento», comenta Félix Zea, cofundador de Ruraldays junto con Daniel Velasco. Además, asegura que «la ocupación para este verano está aún unos puntos por debajo del año pasado por la misma fecha, debido a que se han incorporado nuevos alojamientos al mercado y a que los viajeros vuelven a sus antiguos hábitos de reservar sus vacaciones con muy poca antelación, por lo que se esperan muchas reservas de última hora. No obstante, el ritmo de ventas es muy bueno y confiamos que muchos destinos andaluces cuelguen el cartel de lleno para los meses de julio y agosto».

«Andalucía, Baleares, Canarias y las capitales europeas son los destinos más demandados»

Sergio García

Presidente de Agencias de Viajes de Málaga

En las agencias de viaje también advierten de esas ganas de viajar de los malagueños. «Las reservas van bien, pero aún el mes de agosto se decidirá a última hora. Junio está muy parecido al año pasado, aunque las ventas han subido un 5% en lo que va de año», destaca Sergio García, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Málaga (Aedav), que apunta que los malagueños siguen apostando por moverse por Andalucía, Baleares, Canarias y las capitales europeas siguen siendo los destinos más demandados. Como viajes revelación Japón, Moldavia, Estonia o Letonia afirma que «están funcionando bien. La gente quiere destinos nuevos». Sobre los precios asegura que se han incrementado un 8%.

Del tirón de la Costa del Sol también advierten los rentacar. Ana María García, presidenta de la Asociación Empresarial de Vehículos de Alquiler de Andalucía (AESVA), que cuenta con 200 empresas y aglutina más de 30.000 vehículos, avisa de que «los datos del número de matriculaciones nos hacen ver que las empresas alquiladoras se están aprovisionamiento de coches. Por ello las previsiones para la temporada de verano es que logremos alcanzar datos positivos que reafirmen la tendencia y el crecimiento que vivimos el año pasado 2023. La temporada de verano representa para el sector el 51,6% del negocio».

Y en esta misma línea se pronuncian los empresarios de los parques de ocio de la Costa del Sol, que prevén un mejor verano y pronostican cerrar un 2024 con registros superiores a los del pasado ejercicio, que fue el mejor de la historia para el turismo malagueño, según declara José Yagüe, presidente de Asociación Provincial de Empresas y Centros de Ocio de la Costa del Sol (Apeco).

Y siendo la Costa del Sol el motor turístico de Andalucía es fácil entender las previsiones del consejero de Turismo de la Junta, Arturo Bernal, de que la región alcance 21,5 millones de estancias, es decir, 1,5 millones más que la temporada anterior. ahora, el reto de la Costa es superar los 8.100 millones de ingresos del histórico verano de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Costa del Sol volverá a hacer historia