Francisco Salado, Margarita del Cid y Antonio Díaz posan en la boca de metro de la Puerta del Sol, en Madrid. SUR

La recuperación turística de la Costa ya despega desde Madrid

Con motivo de Fitur, el destino se promociona en puntos estratégicos y concurridos de la capital. El metro de Madrid se 'malagueñiza' en una de sus estaciones más emblemáticas, la de la Puerta del Sol

Martes, 18 de mayo 2021

Adiós a los días en los que las calles desinfectadas estaban fantasmalmente vacías, cuando solo los dueños de los perros tenían un poco de salida sin alejarse a más de 100 metros del domicilio. Hace tiempo que la Costa del Sol comenzó con su resurrección ... por fases. Después de demasiados meses de silencio y soledad, los malagueños ya han dejado la mazmorra del aislamiento y vuelven a llenar las calles y las terrazas, pasean por los cacos antiguos de las distintos municipios de la provincia, disfrutan de los paseos marítimos. Para que la Costa del Sol sea el ansiado 'déjà vu' de lo que fue antes de la irrupción de la pandemia, faltan algunas cosas, pero, sobre todo, el regreso de los turistas y viajeros, tanto nacionales como extranjeros, que habían convertido a la provincia en un destino turístico de primera. El momento de despegar hacia ese rumbo ha llegado desde este martes y se ha escenificado con motivo del inicio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid.

Publicidad

Los puntos estratégicos y más concurridos de la capital se han convertido en una milla de oro para promocionar el destino y para que Turismo Costa del Sol desvele #ViveCostadelSol, el lema bajo el que se agrupan todas las acciones que se desplegarán para potenciar la provincia.

Vídeo. Así luce la estación de metro de la Puerta del Sol de Madrid, que se llamará los próximos días estación Costa del Sol

El toque simbólico lo ha puesto la estación de metro de la Puerta del Sol de Madrid, que se llama desde hace dos días estación Costa del Sol del Metro de Madrid. Desde allí, el presidente de la Diputación y también de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha explicado que «quien visite Madrid estos días descubrirá impactantes imágenes que acercan al potencial cliente toda la oferta del destino, ya que se está realizando y se va a realizar una intensa acción promocional en Atocha, en la estación de Sol, que estos días se llama Costa del Sol, así como en las pantallas de Callao».

El presupuesto para estas acciones, que perdurarán dos semanas, es de 420.000 euros. Salado ha estado acompañado por la vicepresidenta segunda de la Diputación, Margarita del Cid, que también es consejera delegada de Turismo Costa del Sol, y por el gerente del ente turístico de la Diputación, Antonio Díaz.

La intervención de Salado se produce en víspera de la apertura oficial de Fitur en Ifema, mañana, miércoles, bajo el paradigma del inicio de la recuperación del sector y de la presencialidad, con un estricto protocolo sanitario que velará por la seguridad y tranquilidad de los profesionales que asistan estos días.

Publicidad

Se habla en todos los mentideros del sector turístico de este Fitur como una cita clave para dejar atrás el calamitoso pasado y de darle la vuelta al retrovisor para mirar hacia el futuro. La Costa del Sol, sin duda, también está instalada en este punto, algo que ha sido ratificado por Salado. «Fitur este año es la feria del reencuentro, de la recuperación de la normalidad, de las ganas de vivir. Allí queremos mostrar a todo el mercado nacional que la Costa del Sol espera a todos con los brazos abiertos», ha detallado.

¿Atributos para despuntar en un mercado que, aunque impere el optimismo, se seguirá repartiendo una menor demanda que en 2019? «Ofrecer experiencias irrepetibles y mágicas», ha sintetizado el presidente de Turismo Costa del Sol, recordando también que la percepción que se tenga de la provincia como destino seguro será otro elemento a la hora de colocar las reservas en los próximos meses.

Publicidad

En esfuerzo presupuestario, un total de 870.000 euros que se invertirán en diferentes conceptos de promoción, se expande desde el stand propio que tendrá Turismo Costa del Sol en el pabellón cinco de Ifema, del que también operará parte del tejido empresarial de la provincia.

Unas 80 entidades, entre ayuntamientos y empresas, y unos 150 profesionales harán acto de presencia. Propuestas privadas y públicas, culturas de ocio y deportivas… De aquí se bombearán los elementos para que la recuperación se transforme de intención en realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad