Secciones
Servicios
Destacamos
La Costa del Sol refuerza su presencia en Arabia Saudí, mercado de gran importancia para el destino por abrir la puerta a un cliente de alto poder adquisitivo en un momento en que el aeropuerto de Málaga cuenta con vuelos directos con la capital Riad. Por ello, Turismo Costa del Sol ha llevado a cabo unas jornadas profesionales, en las que han participado empresas malagueñas, que se han celebrado en las ciudades de Dammam, Riad y Jeddah.
La promoción, que ha contado con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Abu Dhabi, la Embajada de España y de la aerolínea Turkish Airlines, se ha desarrollado bajo el formato de 'workshop' en los que han participado los hoteles Kempinski, Meliá Marbella, Las Dunas, Don Carlos, Zinco Elementos, Hotel H10 Marbella y Técnica de Viajes.
«Arabia Saudí es un mercado de gran interés para el destino Málaga, Costa del Sol y muy especialmente para la marca Marbella. De hecho, nuestro destino sigue siendo junto a Barcelona y Madrid uno de los destinos mejor posicionados y mejor valorado», ha señalado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol. Además ha apuntado que »el turismo procedente de países árabes es uno de los segmentos con mayor potencial y rápido crecimiento en el mundo. Se trata de turistas con amplio poder adquisitivo, que se mueven por el turismo familiar y cultural y cuyo calendario vacacional favorece a la desestacionalización«. Y es que ha matizado que Los principales mercados emisores de estos turistas en la actualidad son Arabia Saudí, Malasia, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. La Costa del Sol es el destino más próximo geográficamente a algunos de estos mercados emisores, destacando los situados en el norte de África.
Para este verano la aerolínea de bandera de Arabia Saudí, Saudia Airlines, consolida su operación en el aeropuerto de Málaga retomando el vuelo directo entre la capital de la Costa del Sol y Riad, según anunció ayer la compañía. La nueva ruta comenzará a operar el próximo 6 de junio y lo hará con dos frecuencias a la semana, los jueves y los sábados. La aerolínea operará con aeronaves Boeing 787 Dreamliner.
Cabe recordar que las conexiones aéreas directas de la Costa del Sol con países del Golfo Pérsico dispararon la llegada de turistas de lujo procedentes de la zona de Oriente Medio y de Asia a la Costa del Sol. La estadística de Aena eleva a 19.868 los viajeros que han llegado hasta el pasado mes de julio al aeropuerto de Málaga desde Catar, Arabia Saudita y Kuwait. La cifra contrasta con los 447 pasajeros de estos mismos mercados que se registró en dicho periodo de 2017. El salto ha venido de la mano de los vuelos directos que han establecido las compañías Qatar Airways, Saudia Airlines y Wataniya Airways.
El mercado más activo es Catar, desde donde han recalado un total de 8.428 viajeros al aeropuerto malagueño, 6.388 de ellos durante el pasado mes de julio. Para este impulso ha sido clave la conexión directa de Qatar Airways con Doha, capital con la que mantiene cuatro vuelos a la semana desde el pasado 13 de junio. Ambos destinos, a poco menos de siete horas de vuelo, se mantendrán conectados hasta mediados de este mes. La compañía opera esta ruta con un Boeing 787 Dreamliner, con 22 plazas de primera clase y 232 de turista.
Sin embargo, Arabia Saudita es el otro país que ha repuntado hasta cifras nunca logradas, con casi 8.000 pasajeros procedentes de este mercado con el que Málaga está unido gracias a vuelos directos con la capital Riad y la ciudad turística Jeddah del pasado verano. La compañía de bandera de este país, Saudia Airlines programó para la última temporada alta, después de años sin presencia en la Costa, dos frecuencias a la semana en cada uno de estos destinos. La directora comercial de esta aerolínea para España y Portugal, María González, explicó que Málaga es un destino con gran tradición entre la clase más pudiente y la familia real, y que sigue siendo una zona de gran atractivo para una nueva clase media potente que también se decanta por Marbella y que aprovecha su estancia para conocer ciudades como Granada o Córdoba. González aseguró que la mayor afluencia de pasajeros se ha registrado en agosto y para los primeros días de septiembre. Sobre el perfil del viajero, aseguró que se trata de familias que no escatiman en el gasto.
Estas conexiones programadas por Saudia Airlines supusieron unir la Costa del Sol con Riad, que es la capital y la ciudad más grande de Arabia Saudita y la cuna de los conocidos como «petrodólares». En cuanto a la conexión con Jeddah, cabe destacar que, ubicada a orillas del mar Rojo, es la segunda ciudad más grande del país y un destino turístico, donde los lujosos resorts se ubican junto al paseo marítimo. La aerolínea operó estas conexiones con uno de los Boeing más modernos, el 787-900 Dreamliner, con capacidad para casi 300 viajeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.