Una escapada por San Valentín se ha convertido en una alternativa que gana adeptos. Pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza es ... una de las salidas que cobra fuerza, pero son las casas rurales de lujo las que se llevan la palma en la provincia de Málaga, que desde Ruralidays.com apuntan que «se han convertido en una de las opciones preferidas de las parejas para celebrar San Valentín». Los alojamientos que están equipados con una oferta 'premium' de instalaciones, tales como jacuzzi y piscina climatizada, son los más demandados para celebrar el 14 de febrero, que cae en viernes y por tanto muchos aprovecharán para vivir un fin de semana de relax en la naturaleza o en algún pueblo con encanto.
Publicidad
De hecho, la ocupación para el próximo fin de semana alcanza hasta el 75% para las viviendas que ofrecen las opciones más exclusivas, según esta plataforma de alojamientos rurales, que cuenta con una oferta de más de 2.700 anuncios en su cartera. El producto 'premium' más cotizado es el que ofrece la opción de darse un baño en pleno invierno en una piscina climatizada. También los alojamientos con jacuzzi son muy solicitados, y con las reservas de última hora la ocupación ha ascendido hasta el 60%; al igual que aquellos que ofrecen una chimenea de leña.
7
Es el porcentaje en que ha crecido este año la demanda de casas rurales para celebrar San Valentín.
El cofundador de Ruralidays, Félix Zea, asegura que las reservas para el periodo de San Valentín han crecido un 7% respecto al mismo periodo del año anterior. «Es un indicador muy positivo de recuperación y de consolidación del turismo rural entre los viajeros. Representa una señal sumamente alentadora de la recuperación y el fortalecimiento del turismo rural entre los viajeros», explica.
En cuanto al tirón de Málaga sobre el resto de provincias andaluzas, afirma que los datos constatan el poder de atracción de Málaga, que copa casi el 83% de la demanda. «Málaga es la favorita con diferencia por su clima templado, que es clave para atraer turistas en esta época del año», apunta Zea. Le siguen Cádiz y Granada, que suman otro 10%. De hecho, los municipios con la ocupación más alta sean Torrox, Vélez-Málaga, Frigiliana, Nerja, Antequera, Cómpeta, Almáchar, El Borge, Ronda, Coín, Alhaurín el Grande, Mijas y Periana.
Publicidad
Sobre el perfil de la demanda, advierte de que aunque es una fiesta de parejas, crece la tendencia a celebrar San Valentín con un grupo de amigos, por lo que la media de viajeros por reserva es de 4,5. El principal país de origen es España, hasta copar más de la mitad de las reservas; seguido de Países Bajos, Alemania, Reino Unido y Francia. Aunque desde Ruralidays declaran que también hay otros que empiezan a abrirse paso en las estadísticas, como son Dinamarca y Polonia. «Las reservas de escapadas románticas han crecido en los últimos años, especialmente en fechas clave como San Valentín, pero también en aniversarios y fines de semana largos. Hay una mayor disposición a pagar más por experiencias únicas. Los clientes valoran cada vez más los servicios exclusivos, lo que justifica precios más altos para alojamientos con servicios diferenciados», recalca Zea.
En cuanto a la duración media, el mes de febrero destaca por acoger a huéspedes de corta y media estancia, si bien la estadística en este caso está marcada por otro factor, como es la llegada de parejas senior del centro y el norte de Europa, de países tales como Alemania, Austria, Luxemburgo y Finlandia, con estancias superiores a treinta días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.