Navas, Noriega y Cortés, ayer en Fitur. Pedro J. Quero

Benalmádena quiere ser un destino referente en el turismo subacuático

#FITUR2019 ·

Torremolinos, también presente en Fitur, intentará conseguir la Q de Calidad para sus treinta chiringuitos

Jueves, 24 de enero 2019, 01:22

Bajo el lema 'Benalmádena Sumérgete con nosotros', este municipio de la Costa del Sol presentó ayer su nueva apuesta por el denominado Turismo Azul, que pone en valor el patrimonio cultural y natural.

Publicidad

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, y la concejala de ... Turismo, Encarnación Cortés, apostaron por un turismo subacuático en la localidad y dieron algunas claves para posicionarse como un destino puntero en este sector.

«El Ayuntamiento es consciente de la importancia que supone el Turismo Azul para el desarrollo del territorio, y lo considera una estrategia prioritaria en sus próximas actuaciones», valoró el alcalde.

Por ello, en colaboración con la empresa Nerea Arqueología, ha desarrollado un informe técnico que abre las posibilidades para diversificar y ampliar la oferta existente en el municipio, apostando por el Turismo Azul con los principios de sostenibilidad y preservación del medio ambiente marítimo y subacuático, y recuperando la memoria marítima del territorio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Torremolinos mostró ayer su intención decidida de conseguir la Q de Calidad para las chiringuitos del municipio. Por esa razón, en la jornada de ayer en Fitur, el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, mantuvo un encuentro con Fernando Fraile, el Director General del Instituto para la Calidad Turística España (ICTE), para trabajar en el proyecto 'Torremolinos, Gastronomía de Calidad', que persigue que los treinta chiringuitos de Torremolinos opten al distintivo de la Q de Calidad.

Publicidad

El alcalde favoreció la interlocución del Instituto para la Calidad Turística España con los empresarios de playas de Torremolinos, y por eso a la reunión también asistieron representantes de este sector empresarial de la localidad de la Costa del Sol.

El interior de la provincia tiene también su protagonismo

La primera jornada de esta edición de Fitur también fue aprovechada ayer para la presentación de distintos proyectos y acciones que desarrollarán a lo largo del año municipios y comarcas del interior. Entre los primeros estuvo el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia, que presentó su segundo Encuentro de la Felicidad. Tras el éxito cosechado el pasado mes de julio, este evento se celebrará esta vez entre los días 3, 4 y 5 de mayo.

Por su parte, la localidad de Ojén, representada por su alcalde, José Antonio Gómez, y acompañado por concejales y empresas de la localidad, como la EcoReserva de Ojén, presentó su nueva campaña promocional y analizó los datos turísticos del pasado año. También hicieron presentaciones en la jornada de ayer los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Alhaurín El Grande, Teba, Ardales y Cuevas Bajas.

Por otra parte, también estuvieron representadas distintas comarcas. Entre ellas, destacaron la Sierra Norte de Málaga, que dio a conocer una campaña que la sitúa como «el centro de los sentidos», y la Sierra de las Nieves, que apostó ayer por la gastronomía. En concreto, se centró en el 'pipeo', un plato tradicional de Casarabonela que se ha recuperado del olvido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad