Último crucero que atracó en el Puerto tras decretarse el Estado de Alarma. Ñito Salas
Puerto de Málaga

Avalancha de navieras interesadas en los cruceros con escalas nacionales

Rubio asegura que estas compañías estudian ya itinerarios por puertos andaluces y españoles para operar este verano, a partir de junio

Pilar Martínez

Málaga

Domingo, 25 de abril 2021, 01:30

La vuelta de los cruceros al puerto de Málaga va a ser más rápida de lo previsto. La aprobación el pasado martes, en Consejo de Gobierno, del protocolo de seguridad para cruceros nacionales en los puertos andaluces ha supuesto toda una revolución. ... El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, asegura que desde entonces ha habido toda una avalancha de navieras interesadas en este proyecto de retomar la actividad de cruceros con escalas en destinos españoles. «Las compañías barajan empezar a operar esta temporada alta, a partir de junio», afirma sin disimular la satisfacción por esta vuelta de una actividad esencial para las instalaciones portuarias malagueñas y para la ciudad.

Publicidad

Rubio destaca la importancia de que Andalucía haya sido pionera en la Península en contar con un protocolo de seguridad para que vuelvan a atracar los barcos de pasajeros. «Es un elemento importante que nos pone en una situación privilegiada. Estamos muy contentos con la respuesta recibida porque supone una oportunidad de ir normalizando la actividad y de ir testando las medidas de seguridad».

En este sentido, apunta que entre las navieras interesadas están todas las más importantes del sector. «Las principales compañías están en contacto con el Puerto y estudiando esta nueva oportunidad», afirma el presidente de la Autoridad Portuaria de la capital de la Costa del Sol.

Sobre las rutas que se barajan, señala que sólo en Andalucía hay una gran diversidad de puertos en los que atracar y que ofrecen grandes atractivos. Además estudian itinerarios desde Andalucía hacia Cartagena, Valencia y Barcelona.

Publicidad

Es más, Carlos Rubio afirma que el protocolo de seguridad de cruceros nacionales de Andalucía ha despertado el interés de las Comunidades Autónomas del Mediterráneo, incluida Cataluña. «Nos están llamando para conocer los detalles y nos están pidiendo el documento para replicarlos con el objetivo de conseguir cuanto antes también la vuelta de los cruceros», señala para recordar que la única experiencia llevada a cabo hasta ahora ha sido en Canarias. Además, apunta que desde MSC Cruceros han informado al Puerto de que están realizando este tipo de rutas nacionales en Italia y que de los más de 60.000 pasajeros desplazados no han tenido ni un solo caso de contagio de Covid a bordo. Asimismo, advierte de que tanto Aida como TUI Cruises, que operan en Canarias, tampoco han sufrido ningún brote. «Los protocolos están funcionando», dice.

El presidente de la Autoridad Portuaria está convencido de que tras las grandes navieras llegarán también las de pequeños cruceros de lujo.

«Hemos sabido ver una ventana de oportunidad»

«La vuelta de los cruceros está cada vez más cerca» confirma Esther Molina, gerente de Suncruise Andalucía, que destaca que los puertos andaluces «hemos sabido ver una ventana de oportunidad por la que hemos trabajado conjuntamente con la Junta y con las navieras para conseguir llegar hasta aquí. Hemos de felicitarnos por esta colaboración público-privada que ha permitido situar a Andalucía como la primera comunidad de la Península con un protocolo que permite iniciar la actividad de cruceros con escalas nacionales».

Molina insiste en la importancia de estar ya en disposición de retomar los viajes por alta mar. «En estos momentos convulsos no se ha olvidado de un sector que tanto aporta al destino y que contribuirá también a recuperar con más facilidad la conectividad aérea en el aeropuerto de Málaga», afirma para insistir en «que se ha dado un mensaje de apoyo a un sector que es turismo con mayúsculas creando un marco garante en seguridad sanitaria y de referencia para las navieras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad