![Andalucía trabaja con dos aerolíneas chinas para lograr la primera conexión con el gigante asiático](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/01/22/moreno-consejero-knyE-U230610739812xE-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Andalucía trabaja con dos aerolíneas chinas para lograr la primera conexión con el gigante asiático](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/01/22/moreno-consejero-knyE-U230610739812xE-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que Andalucía tenga un vuelo directo con China está cada vez más cerca. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que se está trabajando de forma decidida para contar con esta conexión en la que están interesadas dos aerolíneas del gigante asiático, pero ha advertido de que son negociaciones que requieren de «prudencia y de paciencia». El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha explicado que se mantienen contactos con Air China y con China Eastern Airlines. Unas conversaciones que avanzan y que han generado diferentes visitas y la entrega de la documentación solicitada en los distintos foros.
«Vamos madurando y trabajando de forma decidida, aunque son muchos factores los que influyen. Ahí tiene mucho que ver también las políticas de Aena. Estoy convencido de que llegará esta conexión aérea directa a Andalucía», ha afirmado Juan Moreno para dejar claro que la elección del aeropuerto no es del Gobierno andaluz sino de la compañía. Una declaración a la que sumó que de este tipo de vuelos se benefician todas las provincias porque son turistas que se mueven por todo el destino, que además cuenta con una buena infraestructura de carreteras. De esta manera ha disipado la rivalidad de Málaga, Sevilla y Granada que quieren hacerse con la primera ruta directa con China. «No hay peleas porque somos un territorio en el que nos beneficiamos todos de la red aeroportuaria de la región», ha insistido.
Bernal ha pedido «discreción» sobre estas negociaciones. «Los tiempos son largos en estos casos porque la decisión de poner un vuelo directo, sin añadir los costes de operación, le supone a cualquiera de las compañías cien millones de euros. Por eso son complicadas las conversaciones», ha afirmado para recalcar que «estamos trabajando duro y que ya le hemos hecho saber que si llegan 200.000 chinos a Andalucía sin tener una conexión sin escalas es que alguien se está aprovechando de este negocio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.