![Andalucía refuerza su presencia en Estados Unidos y Canadá para atraer turistas de alto poder adquisitivo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/14/media/cortadas/Jornadas%20mercados%20emisores-RsyPqoDNxYqzjLh2htUV2HO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Andalucía refuerza su presencia en Estados Unidos y Canadá para atraer turistas de alto poder adquisitivo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/14/media/cortadas/Jornadas%20mercados%20emisores-RsyPqoDNxYqzjLh2htUV2HO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agentes de viajes estadounidenses y de Canadá conocen 'in situ' la oferta turística andaluza. Una veintena de profesionales de estos países descubren los atractivos del destino en una acción promocional organizada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte para reforzar el posicionamiento de Andalucía ... en Norteamérica, en un momento en que la Comunidad contará con una conexión directa con Nueva York desde el aeropuerto de Málaga a partir del próximo verano. En esta misión, los profesionales americanos podrán contactar con empresarios andaluces para establecer nuevos acuerdos comerciales.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado la importancia del mercado estadounidense, «tradicionalmente el primer emisor internacional no europeo para la comunidad». Los agentes recorrerán la región hasta el próximo día 19 conociendo las provincias de de Málaga, Sevilla y Córdoba, contando con la colaboración de los respectivos patronatos de Turismo y de Turespaña, a través de las Oficinas Españolas de Turismo de Miami, Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Toronto.
En este sentido, Bernal ha subrayado que el perfil de los viajeros procedentes de ambos países es de especial interés para la región, al tratarse de turistas «de alto poder adquisitivo, que suelen viajar fuera de los meses de verano y visitan varias provincias durante su estancia, contribuyendo a un turismo de calidad, desestacionalizado y repartido en el territorio». El consejero ha destacado que el anuncio de la compañía United de conectar Nueva York y Málaga «propiciará un incremento en la llegada de viajeros de Estados Unidos a toda Andalucía» y ha avanzado que se siguen explorando nuevas vías para contar con nuevas conexiones desde este país y Canadá.
En esta acción se conjugará la presentación de las propuestas turísticas del destino, con una serie de itinerarios para mostrar atractivos destacados y las novedades del destino, así como la generación de negocio, con encuentros profesionales con representantes de la oferta andaluza. Para ello, los agentes norteamericanos realizarán recorridos centrados en la oferta patrimonial, cultural, gastronómica y urbana de Málaga, Sevilla y Córdoba. El objetivo es plantear propuestas para turistas de alto poder adquisitivo que demandan experiencias únicas y a medida en sus viajes.
Será el próximo día 16 cuando se desarrollará un primer taller de trabajo en Sevilla, en el que participarán unas 24 empresas especializadas en viajeros de este perfil y en la oferta de lujo de la misma provincia, Córdoba, Cádiz y Huelva. El segundo encuentro profesional tendrá lugar el día 18 de noviembre en Málaga, con la presencia de una veintena de empresas de la misma tipología de Almería, Jaén, Granada y la propia provincia.
Desde la Junta han destacado que se trata de un mercado en auge. Concretamente, han explicado que los establecimientos hoteleros de Andalucía han recibido entre enero y septiembre 366.749 viajeros procedentes de Estados Unidos, un 365% más que en el mismo periodo de 2021. Las pernoctaciones de estos turistas ascendieron a 837.732, un 282% más. En cuanto a Canadá, los datos constatan que Andalucía está de moda. Y es que los hoteles andaluces han contabilizado en los nueve primeros meses del año 53.213 viajeros canadienses, que realizaron 151.162 pernoctaciones, lo que supone incrementos de alrededor del 1.000% en relación con el ejercicio previo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.