

Secciones
Servicios
Destacamos
Los turistas andaluces son claves para Andalucía y más cuando hay síntomas de enfriamiento en la demanda nacional. En este contexto, la Junta ha activado ... unas jornadas profesionales que recorrerán varias provincias y en las que participarán un centenar de agentes de viajes. Desde la Consejería de Turismo han anunciado que esta campaña comienza hoy, día 7, y se prolongará hasta el 10. Unas 50 empresas andaluzas se darán cita en la misma para dar a conocer sus propuestas.
La acción, bautizada como 'Andalucía en Andalucía', recorrerá las ciudades de Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga y Granada. «La acción B2B, dirigida a intermediarios turísticos, en este caso a agencias de viaje mayoristas y minoristas, tiene como objetivo facilitar, ampliar y actualizar el conocimiento del destino andaluz de la mano de empresarios e instituciones turísticas provinciales y locales», han detallado, para explicar que el objetivo es «mejorar el posicionamiento de la marca Andalucía y aumentar la cuota de negocio en la región».
100
agentes de viajes y 50 empresas participan en estas jornadas para reactivar el mercado andaluz.
Basta señalar que el pasado año más de 5,4 millones de viajeros procedentes de las distintas provincias de la comunidad se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, donde realizaron más de 11,6 millones de pernoctaciones. «Los andaluces son los principales turistas dentro de su comunidad, seguidos de madrileños, valencianos y catalanes», han precisado.
La campaña ha arrancado en Sevilla para continuar por Jerez de la Frontera mañana, día 8; Málaga, el 9; y Granada, el 10 de abril. Las jornadas incluyen un 'workshop', la presentación y degustación de productos andaluces y actividades de dinamización. El año pasado, estas iniciativas que se extienden también al ámbito nacional generaron 23.000 reuniones comerciales con los intermediarios del mercado español. «Estos encuentros, de los que se llevaron a cabo 18 ediciones en un total de 17 ciudades de España, permitieron acercar a los profesionales de la comunidad a las agencias y empresas turísticas que conforman la demanda del primer emisor para la región», han puntualizado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.