

Secciones
Servicios
Destacamos
Anabel Madrid
Málaga
Jueves, 3 de abril 2025, 13:03
Viajar es mucho más que desplazarse de un lugar a otro. Es descubrir nuevos lugares, conectar con otras costumbres, aprender de las personas. Y, sobre todo, hacerlo de forma consciente. El turismo del futuro no puede basarse solamente en estadísticas de viajeros, sino en experiencias auténticas, sostenibles y que impacten positivamente en los destinos.
Andalucía ha decidido ir un paso por delante. Con tecnología, innovación y una estrategia muy clara, está siendo capaz de evolucionar el turismo hacia un modelo de sostenibilidad que permita atraer a los visitantes adecuados, ofrecer una experiencia de calidad y garantizar un impacto positivo en su comunidad.
«El turismo será sostenible o no será». Movernos por el mundo de una manera más eco-friendly es fundamental para que nuestro viaje tenga un impacto positivo en lugar de consecuencias perjudiciales. La Junta de Andalucía quiere plantear otras formas de viajar y ser el cambio que queremos ver en el mundo. Para conseguirlo, ha establecido acuerdos con líderes tecnológicos globales, como Amazon, Simpleview, Microsoft y LinkedIn.
Empezamos con Amazon y Simpleview. Lo primero que requiere el turismo sostenible es atraer a los visitantes adecuados. Así que Andalucía ha integrado publicidad en Amazon basada en machine-learning para impactar a los turistas con mayor afinidad. De esta forma se reduce la masificación turística porque se atrae solo a los viajeros interesados en el patrimonio y la cultura andaluza.
Después de que Amazon haya permitido captar a los turistas de alto valor, Simpleview ayuda a convertir Andalucía en un destino turístico inteligente. Lo hace ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras y ayudando a los destinos a enfocarse en lo esencial: la promoción y su visibilidad en el mundo.
¿El resultado? Un turismo que funciona mejor, atrae a los visitantes adecuados y genera más beneficios para la economía andaluza.
Llega el turno de la inteligencia artificial. La IA ha revolucionado todos los sectores y el turístico no iba a ser menos. Andalucía será el mercado en el que Microsoft probará sus innovaciones en inteligencia artificial aplicada al turismo, que permitirán, por ejemplo, gestionar los flujos turísticos y evitar la saturación en destinos clave o reducir la huella ambiental.
Pero aunque la tecnología es fundamental para garantizar la sostenibilidad del turismo andaluz, no solo depende de ella. También se necesitan profesionales capacitados para gestionar este cambio, y en ese sentido, entra en juego la alianza con LinkedIn, que permite crear programas formativos en sostenibilidad y digitalización, promover cursos de gestión de destinos inteligentes y turismo responsable y conectar talento con empresas del sector.
Con su apuesta por la innovación y las alianzas estratégicas que hemos visto, Andalucía está siendo capaz de redefinir la gestión del turismo a nivel global. Ya puede atraer visitantes de alto valor gracias a Amazon, asegurando así un turismo más rentable; puede mejorar la integración de las empresas turísticas gracias a Simpleview; monitorizar el impacto turístico con Microsoft; y asegurar el talento cualificado para sostener el crecimiento del turismo gracias a LinkedIn.
Andalucía no solo apuesta por un turismo más sostenible en el presente, sino que está marcando el camino hacia el futuro. Con innovación, tecnología y una visión global, ha creado un modelo que no solo funciona hoy, sino que también inspira a otros destinos a seguir sus pasos.
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.