Andalucía hará gala en la próxima edición de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, que será inaugurada el próximo martes, de la recuperación de este mercado clave para la Comunidad. En la que está considerada una de las tres citas más importantes de esta industria en el mundo, la región se muestra como «un destino que no deja de sorprender, que busca la emoción y la diferenciación. Un destino líder con una oferta compacta e integrada que reúne multitud de atractivos», según ha avanzado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Arturo Bernal, en la presentación del despliegue que van a llevar a cabo en la capital alemana para consolidar y ampliar la llegada de viajeros germanos.
Publicidad
Bernal ha asegurado que «el objetivo del conjunto del destino Andalucía es prolongar el crecimiento del mercado alemán en la comunidad, uno de sus principales emisores internacionales, que ya experimentó un incremento del 17% en el número de turistas llegados a la región durante el pasado año». Además, ha añadido que los establecimientos hoteleros han registrado 3,2 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento cercano al 20%. El consejero ha explicado que se trata de un país clave para el turismo de Andalucía y una cita imprescindible. «Los viajeros alemanes permanecieron en 2023 una media de diez días en el destino, casi una jornada más que en 2019, y sólo por detrás de Reino Unido, que es nuestro primer emisor internacional, con 6,5 millones de pernoctaciones», ha señalado.
En la presentación también ha dejado claro que las expectativas en este país, el más viajero del mundo, son muy favorables y ha aportado el dato de que sólo en el primer cuatrimestre de este ejercicio ya esperamos cerrar con un 26% más de asientos puestos a disposición por las compañías con destino a Andalucía, con cerca de 648.000 asientos y 3.500 vuelos. «Con la iniciativa andaluza de conectividad se pretende poner muy fácil venir a Andalucía al turista nacional y al internacional», ha afirmado.
Amplía su presencia
Para esta gran cita, Andalucía ha preparado un mayor despliegue y una ofensiva muy centrada en impulsar la generación de negocio, poniendo en valor no sólo la tendencia al alza de este mercado sino también el potencial desestacionalizador, al distribuir sus estancias durante todo el ejercicio. «Queremos captar nuevos turistas y distribuirlos mejor por el territorio», ha recalcado. En este sentido, ha precisado que los alemanes que eligieron la región el pasado año se movieron por 269 municipios andaluces, si bien concentraron sus pernoctaciones en 37 de ellos. Bernal ha asegurado que en la ITB quieren avanzar en las acciones para generar impacto entre las nuevas generaciones de viajeros, objetivo que se suma a la «potente propuesta de Andalucía en la feria, acorde a la relevancia de la plataforma líder del turismo en Europa con más de 90.000 profesionales en su última edición».
Para ello, ha declarado que acuden «con una ambiciosa e innovadora apuesta centrada en la profesionalización y en la generación de negocio, incidiendo en los encuentros con aerolíneas y operadores para captar nuevas conexiones que permitan aumentar la cuota de mercado». La Comunidad contará este año con un mayor espacio expositivo, que contará con 522 metros cuadrados, en el que destacará la zona de trabajo con la presencia de 48 empresas de la región, un 34% más que el pasado año en este mismo certamen. El consejero ha valorado que nuevamente se cuenta con la participación de los ocho patronatos provinciales de turismo, en un mismo espacio en el que mostrar una propuesta conjunta «diversa y competitiva, que se complementa y aúna interior y costa, patrimonio histórico y natural, gastronomía y múltiples acontecimientos deportivos y culturales».
Publicidad
Entre las novedades, ha resaltado la presencia de Andalucía Lab en el evento tecnológico Travel Tech, junto a cuatro empresas de la comunidad; así como la participación en el International Media Marketplace de Travmedia, cita que conecta a la industria turística con editores, periodistas y medios especializados. También, para el día 6, se desarrollará una acción paralela centrada en la oferta cultural, en una presentación del destino a través del flamenco y el cante que tendrá como especial motivación la Ruta del Fandango y contará con la actuación de Arcángel y La Argentina. El consejero ha explicado que la motivación cultural es el principal atractivo de alrededor de un tercio de los viajeros que visitan la región.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.