Andalucía se compromete a desarrollar un plan de acción climática en el turismo. Una actuación pionera para la que la Junta avanza ayuda para las empresas que hagan inversiones en sistemas de ahorro y de reutilización del agua. El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, ... Arturo Bernal, ha anunciado que han solicitado la adhesión a la Declaración de Glasgow, que nace como una iniciativa de la Conferencia sobre Cambio Climático y que tiene el propósito de liderar y armonizar la acción climática de todos los agentes del turismo tales como instituciones y entidades públicas y privadas, financieras, organizaciones internacionales y círculos académicos. «Adherirse a esta declaración no sólo es un acto de responsabilidad ambiental, sino también una estrategia para asegurar un futuro sostenible y próspero del sector turístico en Andalucía», ha asegurado Bernal.
Publicidad
Sobre las ayudas a las empresas comprometidas con el uso del agua, ha adelantado que se han impulsado ayudas para la eficiencia energética en instalaciones turísticas y que promueve el uso de energías renovables. «Está próxima la aprobación de subvenciones dirigidas a empresas turísticas que inviertan en sistemas de reutilización y ahorro de agua, así como proyectos que contribuyan a la adaptación del cambio climático», ha precisado, para exponer una línea de trabajo marcada desde el inicio de la legislatura dirigida a alcanzar la sostenibilidad turística en su triple vertiente, la económica, social y medioambiental. «La necesidad de un turismo sostenible no sólo es una opción. Es una obligación para asegurar que continúe siendo una actividad viable y beneficiosa para el futuro», ha destacado.
Para avanzar en sostenibilidad también ha dado a conocer que están impulsando la celebración de eventos en municipios con menor afluencia turística, campañas promocionales en las temporadas bajas y atracción de nuevos mercados y segmentos menos vinculados a los meses estivales como son los mercados asiáticos y norteamericanos y nichos como la Generación Z.
De igual modo, Bernal ha destacado que desde el Gobierno andaluz se persigue potenciar la calidad e innovación de la actividad turística mediante programas de recualificación, adecuación de perfiles profesionales a las demandas reales del empleo, acreditación profesional y la elaboración de itinerarios formativos. En esta línea, el consejero ha anunciado la futura convocatoria de programas de competencias digitales orientadas al sector turístico. «Dignificar el empleo es crucial para atraer y retener el talento que tenemos en Andalucía», ha recalcado el consejero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.