El gigante del alquiler vacacional, Airbnb, refuerza los controles para evitar la celebración de fiestas en viviendas turísticas en Nochevieja. Las actuaciones realizadas el pasado año restringieron en 600 las reservas en la capital de Málaga, donde se evitaron medio millar de contrataciones, y en ... Marbella, según acaba de avanzar este grupo. Asegura que estas nuevas normas, que entran en vigor en once países entre los que se incluye España, surgen a raíz del éxito de la prueba piloto implementada el año pasado y consisten básicamente en prohibir reservas a aquellos huéspedes que no cuenten con un historial de reseñas positivas y que intenten reservar alojamientos enteros solo para la noche de Fin de Año. Además, se implementarán medidas más restrictivas a aquellos huéspedes que intenten realizar reservas de dos o tres noches de forma reiterada.
Publicidad
«La ampliación de estas medidas se debe al éxito de la prueba piloto realizada en ocho países la pasada Nochevieja, durante la que se implementaron restricciones automatizadas como parte de su prohibición mundial de fiestas. Airbnb estima que, en España, estas medidas han contribuido a un descenso interanual de un 15% en los índices de incidentes relacionados con fiestas durante la Nochevieja, desde su implementación piloto en 2020», detallan.
Asimismo, precisan que estas medidas han resultado claves a la hora de llevar adelante el compromiso de la plataforma de reducir las fiestas no autorizadas y evitar molestias a los vecinos. «Han sido muy bien recibidas por parte de la comunidad de anfitriones en Airbnb. Con el fin de seguir promoviendo los viajes responsables a través de esta plataforma explora de manera continuada nuevas oportunidades», explican.
La tecnología se ha convertido en el mejor aliado para la realización de este control. De hecho, consideran que los avances han permitido el lanzamiento de una tecnología específica para analizar reservas e identificar riesgos y reducir la incidencia de fiestas no autorizadas, así como incorporar un sensor de ruidos gratuitos para anfitriones, en alianza con la empresa de tecnología Minut. Airbnb relata también iniciativas como la codificación de la prohibición global de fiestas no autorizadas; la ampliación de la línea de asistencia vecinal y la línea de protección 24 horas, desde la que los huéspedes tendrán acceso a una línea prioritaria con agentes especialmente formados en seguridad, día y noche; y la activación de consejos para que los anfitriones aprendan a evitar fiestas en sus propiedades.
Publicidad
Naba Banerjee, directora de Confianza y Operaciones de Airbnb, afirma que «cada noche se realizan reservas en la plataforma en todo el mundo, y sabemos que la gran mayoría de los huéspedes y anfitriones no solo son respetuosos con sus vecinos, sino que también aportan beneficios a su comunidad. Sin embargo, estas medidas ayudarán a fomentar viajes responsables y a prevenir los ocasionales casos de comportamientos no deseados, permitiendo a anfitriones, huéspedes y comunidades disfrutar de sus celebraciones de Fin de Año con mayor tranquilidad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.