Borrar
Airbnb pide una «regulación clara y proporcional» de las viviendas turísticas

Airbnb pide una «regulación clara y proporcional» de las viviendas turísticas

Responsables de la plataforma de alquiler vacacional mostraron a la secretaria de Estado su disposición a colaborar con el Gobierno

europa press

Jueves, 6 de septiembre 2018, 00:34

La mayor plataforma digital de alquiler vacacional defiende una regulación de las viviendas turísticas y muestra su disposición a colaborar con el ejecutivo en la elaboración de esa normativa. Responsables de Airbnb mantuvieron ayer un encuentro con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en el que le trasladaron que este sector requiere una regulación «clara, proporcional y respetuosa con su condición de ir dirigida a particulares», según Airbnb tras el encuentro, celebrado en Madrid.

La plataforma ha defendido que compartir el propio hogar, cederlo temporalmente y cuando el propietario se ausenta de forma temporal son modalidades que «ofrecen una manera de viajar diferente, más auténtica, a la vez que permiten a las familias obtener unos ingresos adicionales, ayudando a distribuir los beneficios del turismo».

Este gigante del alquiler vacacional ha sostenido que la colaboración con las administraciones siempre ha sido una de sus prioridades, y ha añadido: «Airbnb trabaja con más de 500 gobiernos de todos el mundo, y España es uno de los principales destinos turísticos mundiales, lo que hace aún más necesaria esa colaboración».

Aseguraron que comparten los objetivos de atraer un turismo de calidad

Sobre el encuentro, consideraron que «deseamos que esta reunión sea el principio de una colaboración constructiva que beneficie a los ciudadanos españoles», ha remarcado la plataforma, que ha recordado que ha alcanzado acuerdos de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, para eliminar malos actores, y con la Junta de Andalucía, sobre la regulación de vivienda turística.

De hecho, Airbnb se ha puesto a disposición de la Secretaría de Turismo para formar parte de la mesa de trabajo sobre viviendas turísticas que prepara el Ministerio y aportar «su visión y la experiencia de las decenas de miles de anfitriones que confían en la plataforma».

También, ha asegurado a la secretaria de Estado que desde Airbnb comparten como objetivos atraer un turismo de calidad, que los beneficios de la actividad lleguen a los ciudadanos y que el impacto en las personas y en el territorio sean positivos. La plataforma ha destacado que, desde su fundación hace una década, más de 20 millones de personas se han hospedado en España en casa de un local, y ha detallado que el 80% de los anfitriones españoles de Airbnb tienen un solo anuncio, y que la mitad comparte su primera residencia.

Ha resaltado que el 44% del gasto diario de los viajeros tiene lugar en el barrio en el que se hospeda y que el 81% asegura que su motivación para acudir a Airbnb fue vivir el destino como un local, mientras que el 67% señala que se trata de una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Por su parte, la secretaria de Estado de colgó una foto del encuentro en su perfil de Twitter en el que destacó que esta primera toma de contacto «ha sido un encuentro positivo en el que sus representantes han mostrado plena disposición a colaborar con las Administraciones. Confío en que la interlocución siga siendo fluida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Airbnb pide una «regulación clara y proporcional» de las viviendas turísticas