Borrar
Escaparates de una agencia de viajes de la Costa del Sol. SUR
Agencias de viajes pueden solicitar ayudas para reducir las deudas de la pandemia

Agencias de viajes pueden solicitar ayudas para reducir las deudas de la pandemia

La Junta de Andalucía abre el plazo de un mes para pedir estas subvenciones

Pilar Martínez

Málaga

Miércoles, 3 de mayo 2023, 14:26

El sector de las agencias de viajes fue uno de los más afectados por la pandemia. Los países cerraron sus fronteras y el impacto de esta crisis se ha prolongado y ha llevado a muchas pequeñas empresas a una agonía que aún pesa en forma de deudas. Para ayudar a paliar esta situación, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de subvenciones dirigida a las agencias de viajes con el objeto de financiar el capital circulante o de explotación de las pymes a para contribuir a mantener a estas empresas ante el impacto económico que ha generado la pandemia.

Las agencias interesadas tienen un mes de plazo para presentar estas solicitudes que les darán acceso a percibir unas subvenciones para disminuir la deuda a corto plazo, sufragar los gastos necesarios para el desarrollo de la actividad habitual de la empresa, tales como el abono de las mercancías o materias primas, la mano de obra, las existencias o los gastos generales. En ningún caso se podrán destinar a financiar inversiones a largo plazo.

La cuantía máxima está en función del número de trabajadores por cuenta ajena de alta en Seguridad Social a fecha 13 de marzo de 2020. El baremo establecido señala que sin trabajadores por cuenta ajena será de hasta 3.000 euros. De uno a nueve empleados por cuenta ajena, hasta 10.000 euros; y de diez o más trabajadores, hasta 20.000 euros.

Desde la Consejería de Turismo explican que «la línea de subvenciones dirigidas a las agencias de viajes se financiará con fondos procedentes de la Unión Europea, correspondientes al Fondo Europeo de Desarrollo Regional». Además, precisan que «de acuerdo con lo establecido en artículo 7.1 de la Orden de 11 de julio de 2022, la cuantía de estas ayudas no podrá superar las necesidades de liquidez de la empresa. A tal efecto, dichas necesidades de liquidez vendrán determinadas por la disminución de la cifra de negocios producida en 2021 con respecto al ejercicio 2019, de forma que la cuantía máxima de esta subvención no podrá en ningún caso superar la citada disminución de cifra de negocios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Agencias de viajes pueden solicitar ayudas para reducir las deudas de la pandemia