

Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto no sólo crece en volumen de pasajeros sino que se prepara para dar un salto importante en nuevos servicios con los que atender ... de forma muy especial a un turista de lujo en alza. La directora general Comercial e Inmobiliaria de Aena, María José Cuenda, avanza que entre el próximo mes de abril o mayo la infraestructura aérea malagueña estrenará un servicio 'premium' con una atención muy personalizada y por un itinerario diferente al que transita el resto de viajeros. Además, de con ventajas como la de despreocuparse de la facturación del equipaje, de las colas de los controles de seguridad al disponer de unos filtros privados y con estancia en salas exclusivas hasta el embarque directo al avión.
Cuenda explica que el viajero que lo solicite será recogido en el hotel o en el punto de encuentro que determine para su traslado al al aeropuerto donde se le acompañará hasta la sala Premium en la que pasará el control de seguridad obligatorio por un filtro privado. De la facturación de las maletas se encargan el personal de atención de este servicio, que incluye que el pasajero sea trasladado hasta la escalerilla del avión. En esta sala podrán solicitar también un cátering, incluso, podrán requerir un tipo concreto de comida. «Se trata de una nueva alternativa que encaja bien con el perfil de viajeros que no quieren ser vistos como artistas, cantantes, equipos de fútbol, pero también está previsto para pasajeros con un alto poder adquisitivo que quiere una experiencia más cómoda y exclusiva en los aeropuertos», señala.
Además, precisa que se este servicio 'Premium' se ha licitado conjuntamente para varios aeropuertos de la red. Junto al de Málaga se implantará en el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia y Sevilla. La empresa adjudicataria ha sido Ambaar, registrada a nivel nacional con el nombre de Ground Services Spain Aeroportuario, que está especializada en la gestión de salas VIP y servicios 'Premium' personalizados.
Este nuevo servicio estará ubicado en la Terminal 3 y dispone de una atención personalizada tanto en el caso de la salida del aeropuerto como de la llegada del viajero. En la primera de las situaciones, el viajero dispondrá de un filtro de embarque privado, traslado a la sala premium y acompañamiento al avión, que será opcional y sólo para pasajeros de vuelos de espacio Schenguen. En el caso de un pasajero que llega al aeropuerto, se le ofrece el acompañamiento y traslado del viajero desde el avión a la terminal, un filtro exclusivo, estancia en la sala premium y gestión y recogida de equipaje. Además, como servicio adicional se añade al viajero en la salida el acompañamiento en las gestiones de 'tax free'. Cuenda asegura que los precios de este servicio Premium para viajeros selectos van desde los 600 hasta los 200 euros.
Segunda sala VIP
En esta apuesta por el lujo, también avanza que ya se contempla una segunda sala VIP tras un crecimiento de la demanda de la actual de un 30% durante el pasado año. La directora general Comercial e Inmobiliaria de Aena asegura que se «trata de un proyecto a medio plazo ante el crecimiento tan alto del servicio. Confiamos en que estará operativa en un par de años». Cabe recordar que la actual sala VIP ya se amplió en 2017 en casi 300 metros para contar con 2.230 metros cuadrados. Tiene un aforo para hasta 400 personas.
La nueva sala está prevista en la zona de los vuelos no Schenguen, una vez pasado el control de pasaportes de Salidas. «Nos permitirá segmentar mejor los clientes y adecuar la oferta de cada sala a las necesidades y gustos de los pasajeros. Las dimensiones serán similares a la actual», declara.
Cuenda afirma que «cada vez el perfil del viajero en Málaga es de más alto valor» apuntando que también se constata esta situación en que el negocio de los vuelos privados ha experimentado un aumento del 20% en 2023, señalando al impacto que se deja notar en el aeropuerto de esta oferta turística de mayor nivel y del desarrollo tecnológico de la ciudad con el desembarco de firmas como Google. «Todo lo que pasa en el destino se refleja en esta infraestructura y cada vez es mayor la demanda de este tipo de servicio personalizado. Tenemos que ir adaptando las instalaciones a ese aumento de viajero cinco estrellas». Definitivamente, el aeropuerto se apunta al lujo.
Fue el pasado mes de enero cuando Aena activó la licitación para diseñar un plan estratégico para que cinco aeropuertos de España cuenten con establecimientos hoteleros. El de Málaga es una de las infraestructuras en las que esta empresa pública prevé incorporar este proyecto, junto con los de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. La encargada de desarrollar esta estrategia es la consultora Catella, compañía europea experta en el mercado de inversiones inmobiliarias, tras ser seleccionada en este proceso. La tarea que tiene ahora por delante es la de definir este plan estratégico de desarrollo desde el concepto de estos nuevos activos hasta la búsqueda de los operadores de estos nuevos establecimientos con los que la red de Aena se estrenará en esta línea de negocio. El plazo de ejecución es de tres años. En el caso de la ciudad aeroportuaria de Málaga el lanzamiento del concurso del hotel estaba previsto para el primer semestre de 2026. Según el pliego de prescripciones técnicas, el asesoramientose concretará en el análisis de las peculiaridades de cada sector turístico y los viajes de negocios en estas ciudades; las tendencias hoteleras y las necesidades en el entorno de estos aeropuertos, así como el tipo de producto óptimo como de la viabilidad económica y financiera de los mismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.