Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Málaga ha iniciado la recuperación, pero aún le queda por recorrer para volver a los datos de 2019. Aena ha hecho balance del pasado año, en el que la infraestructura malagueña ha conseguido recuperar el 45% del tráfico de pasajeros de antes ... de la pandemia. Estas instalaciones han terminado 2021 con 8,8 millones de viajeros, una cifra que representa un 55% menos que los registrados en 2019 y un 72% más que los logrados en el ejercicio en el que estalló la crisis sanitaria. Pese al impacto del Covid-19, en un periodo en el que determinados países han mantenido férreas restricciones a la movilidad, el aeropuerto de Málaga ha conseguido mantenerse en 2021 como el cuarto más importante de la red de Aena, precedido por Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. Cabe recordar que estas instalaciones lograban un récord histórico de viajeros en 2019, con casi 20 millones justo el ejercicio en que cumplía cien años de actividad.
En el balance destaca que, pese a la pérdida de viajeros, la infraestructura malagueña ha logrado recuperar la conectividad aérea, de forma que el volumen de operaciones realizadas en las pistas ha caído un 36,4% respecto a 2019, es decir, se han recuperado el 63,6% de los aterrizajes y despegues de antes de la pandemia. Concretamente, durante todo el pasado año han operado en Málaga 92.227 vuelos, un 54,6% más que en 2020.
Mejor evolución
De entre los grandes aeropuertos de la red de Aena, el de Málaga es el que experimenta una mejor evolución en un año complicado en el que se ha constatado las ganas de volver a viajar. A nivel global, los aeropuertos españoles cerraron 2021 con 119.959.671 pasajeros, lo que supone un 56,4% menos del tráfico de viajeros del mismo periodo de 2019, esto es, una recuperación del 43,6% del tráfico prepandemia. Respecto a 2020, ejercicio ya afectado por la crisis de la Covid-19, el 2021 cierra con un incremento del tráfico de pasajeros del 57,7%. A lo largo del año, el número de movimientos de aeronaves fue de 1.518.713, un 35,7% menos que el año 2019.
La variante Ómicron ha dejado huella en cuanto al tráfico en el mes de diciembre, truncando el reto de recuperar los indicadores de antes de la crisis sanitaria. En diciembre transitaron por el aeropuerto de Málaga 816.552 pasajeros, un 28% menos que en el mismo periodo de 2019, logrando el registro más próximo a la vuelta a una actividad normal. El mes pasado operaron en las pistas malagueñas 8.734 vuelos, quedándose a sólo tres puntos de las cifras de antes de la pandemia en dicho mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.