El aeropuerto de Málaga suma y sigue con cifras históricas. En febrero no sólo ha experimentado el mayor crecimiento en pasajeros de las grandes infraestructuras aéreas de Aena, con un incremento del 26,7% respecto a 2023 hasta lograr más de 1,4 millones de ... viajeros, sino que este ritmo vertiginoso le ha permitido consolidarse como el tercer aeropuerto más importante de España, superando nuevamente a Gran Canaria.
Publicidad
Cabe recordar que en febrero del pasado año, estas instalaciones registraron un trasiego de 1.123.164 de pasajeros, consiguiendo ya superar en un 6,7% los datos de 2019, que ahora rebasan en un 35,2%. Y en este mismo de 2023, esta infraestructura era la cuarta más importante de España, tras Madrid, Barcelona y Gran Canaria. Sin embargo, en esta ocasión se coloca como tercero de la red con más volumen de pasajeros, tal y como ocurrió el pasado enero, arrancando el año con un fuerte aumento de pasajeros y una cifra histórica de 1.344.443. La cifra suponía un aumento del 20% respecto al mismo periodo del pasado año y constataba un vertiginoso ritmo de crecimiento, que duplicaba la media nacional, y que le permitió superar al aeropuerto de Gran Canaria y convertirse en el tercero de España en volumen de viajeros. Dos fuertes subidas que le mantienen en el acumulado de enero y febrero como tercer aeropuerto del país en volumen de pasajeros cuando tradicionalmente es el cuarto de la red, con Gran Canaria por delante en los meses de invierno y con Palma de Mallorca, en la temporada estival.
Este dinamismo ha provocado que en las pistas operaran 10.122 aviones, un 18% más que el año pasado, en el que esta infraestructura gestionó 8.570 movimientos de aeronaves. En este indicador se mantiene como el cuarto del país y como el que registra un mayor aumento de operaciones de las grandes terminales.
Desde Aena destacan como claves de estos registros históricos la buena evolución tanto del tráfico aéreo internacional como nacional. «El grueso de los usuarios contabilizados se trasladó en vuelos comerciales, hasta sumar 1.416.974. De ellos, 276.996 se desplazaron en vuelos con origen o destino en alguna ciudad española, un 10,4% más que en febrero de 2023, mientras que 1.139.978 optaron por conexiones con el extranjero, que crecieron un 31%.
Publicidad
Además, destacan que los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron el británico, con 293.867 pasajeros; y ya a más distancia el holandés, con 97.875 viajeros; el alemán, con 94.116; el italiano, con 70.975; y el francés, con 64.644.
Acumulado del año
La subida de pasajeros del 20% en enero y de casi un 27% en febrero ha supuesto que en este inicio del año se haya acumulado una subida sin precedentes hasta los 2.767.772 de viajeros, lo que supone un 23,4% más que el ejercicio anterior y un 34% más que en 2019, fue uno de los mejores años para el turismo de la Costa del Sol. Un volumen de pasajeros que le coloca inmediatamente detrás del aeropuerto de Barcelona, sólo precedido del de Madrid, según la estadística de Aena. Hay que señalar que por las instalaciones malagueñas transitaron en los dos primeros meses de 2023 un total de 2.243.331 pasajeros y en las pistas operaron 17.593 aviones.
Publicidad
Desde Aena aseguran que «los aeropuertos de la red en España han cerrado el segundo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de febrero, manteniendo así la tendencia alcista del mes anterior y de gran parte del año pasado», y precisan que el pasado febrero Aena recibió a 19.226.616 pasajeros, un 15,7% más que en el mismo mes de 2023, y gestionó 167.238 movimientos de aeronaves, un 8,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, detallan que del total de viajeros 12.449.872 viajaron en vuelos internacionales, un 18,1% más, mientras que los que lo hicieron en vuelos nacionales, 6.695.775, experimentaron un aumento del 11,5% más que en 2023.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.