El aeropuerto de Málaga vuela alto en el primer trimestre del año. La infraestructura malagueña cierra este periodo con unas cifras nunca logradas. Unos datos que escriben una nueva página de los 104 años de vida tras romper por primera vez en este periodo la ... barrera de los cuatro millones pasajeros y alcanzar los 4,5 millones de viajeros cuando ni en el mejor ejercicio de estas instalaciones, en 2023, se logró llegar a los 3,8 millones. Aunque hay que precisar que en esta ocasión la actividad de la Semana Santa se computa en el registro de marzo, cuando en 2023 fue en abril, las cifras siguen mostrando una fortaleza superior a la del resto de los principales aeropuertos de la red de Aena. De hecho, termina el trimestre consolidándose como el tercero de España en viajeros, tras Madrid y Barcelona, superando en enero y febrero a Gran Canaria y el pasado marzo a Palma de Mallorca. Es cierto que el pasado año también finalizó este periodo como tercero del país, pero en este ejercicio lleva en este puesto desde enero y en 2023 sólo logró esta plaza en marzo.
Publicidad
Noticia relacionada
Antonio M. Romero
Pero, además, el aeropuerto de Málaga es el que más crece en los tres primeros meses del año de entre las grandes infraestructuras aéreas españolas. De enero a marzo ha sumado un 21,6% más de pasajeros hasta registrar 4.520.440, situándose por encima de Gran Canaria. En este mismo periodo, los aeropuertos españoles crecieron de media un 13,2% hasta superar los 60,7 millones de viajeros en los 524.525 vuelos que han operado en las pistas de la red, según Aena. De ellos, 32.569 lo hicieron en las de Málaga, en las que los aterrizajes y despegues han aumentado un 14,3%. «Esta progresión del tráfico responde al dinamismo que han mostrado tanto el tráfico nacional como el foráneo. La inmensa mayoría de usuarios contabilizados en los tres primeros meses del año se trasladó en vuelos comerciales, hasta sumar 4.504.701. De ellos, 878.925 se desplazaron en vuelos con origen o destino en alguna ciudad española, un 7,7% más que las mismas fechas de 2023, mientras que 3.625.776 optaron por conexiones con el extranjero, que crecieron un 25,4%», destacan desde Aena.
Tirón internacional
El impulso del turismo de fuera de nuestras fronteras ha sido clave en la fuerte crecimiento del aeropuerto de Málaga en un periodo, en el que salvo marzo, por la Semana Santa, suele ser el más flojo del año. Y dentro del escenario internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos en el primer trimestre de 2024 fueron el británico, que con 915.855 pasajeros es el primer emisor para la Costa del Sol, y, con algo más de distancia, el alemán, con 315.194; el holandés, con 304.624; el italiano, con 232.519; y el francés, con 207.466.
En cuanto al repunte en las operaciones, de los 31.993 movimientos de aviones comerciales, 8.034 fueron con aeropuertos nacionales, repuntando un 6,5%, y 23.959 con internacionales, que experimentaron una subida del 20,9%.
Publicidad
El mes de marzo, en el que las aerolíneas han cerrado la temporada de invierno, se ha saldado con un incremento del 18,8% de pasajeros, hasta lograr un registro histórico de 1.752.668, y con 12.117 aterrizajes y despegues en las pistas, un 11,1% más que en el mismo periodo de 2023, que fue el mejor año de la historia de esta infraestructura. El tirón del turismo internacional fue protagonista en la evolución de estas instalaciones, en las que los británicos volvieron a mostrar su liderazgo hegemónico en el destino.
A la vista de las estadísticas, febrero fue el mes que más creció el movimiento de pasajeros en el aeropuerto, con una subida del 26,7%. Y tras este primer trimestre histórico, el aeropuerto de Málaga se prepara para otro verano récord con los 20 millones de asientos que ofertan las aerolíneas y un 11% más de operaciones programadas que el pasado año. Además, la provincia estará conectada con vuelos directos con 136 ciudades del mundo, con un amplio refuerzo en rutas de gran interés como Nueva York o con distintos puntos de Oriente Próximo que muestran que el destino consolida su salto a mercados lejanos. En total serán seis ciudades más a las que viajar en avión sin escalas desde el aeropuerto de Málaga durante esta temporada alta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.