Vista de la terminal de llegadas del aeropuerto de Málaga. SUR

El aeropuerto de Málaga acumula en septiembre otro registro histórico

Más de 2,2 millones de pasajeros transitaron por estas instalaciones el mes pasado, casi un 12% más que en el mejor año de esta infraestructura que fue 2019

Pilar Martínez

Málaga

Viernes, 13 de octubre 2023, 13:05

El aeropuerto de Málaga suma en septiembre otro mes de registros récords. Y ya van nueve, es decir, mes a mes durante todo lo que va de año esta infraestructura logra cifras superiores a las del mejor ejercicio de su historia, que fue 2019. Aena ... acaba de avanzar los datos del movimiento de pasajeros y aviones en estas instalaciones durante septiembre y eleva a más de 2,2 millones de viajeros los que han transitado en dicho periodo, es decir, un 11,9% más que antes de la pandemia y un 20% más que en 2022.

Publicidad

Los datos advierten de la fortaleza del destino Costa del Sol y constatan que la velocidad de recuperación y crecimiento del aeropuerto malagueño es una raya en el agua respecto a las infraestructuras aéreas más importantes del país. De hecho, las que lideran el ranking, Madrid y Barcelona, no han logrado el mes pasado llegar a los registros anteriores de la pandemia. Es más, el de la capital de España se ha quedado a tres puntos y el de la de Cataluña está todavía un 10,1% por debajo de los niveles de 2019. Una circunstancia que no es puntual, sino que si se tiene en cuenta la actividad de los nueves primeros meses, Málaga también sigue liderando el aumento de viajeros entre los grandes aeropuertos del país, con una subida del 9,6%. Y, de nuevo, los más importantes de la red, los de Madrid y Barcelona continúan sin alcanzar las cifras anteriores de la pandemia. Concretamente se encuentran un 3,5% y un 7,6%, respectivamente, por debajo del volumen de viajeros que movían antes de la crisis sanitaria.

Málaga se consolida como el cuarto aeropuerto más importante del país, sólo precedido por los de las capitales de España y de Cataluña y por el de Palma de Mallorca, que en el acumulado del año ha cosechado un 3,4% más de viajeros que en 2019. El fuerte dinamismo de la Costa del Sol ha permitido también agrandar la distancia con el de Alicante, con un aumento del 2% en lo que va de año, hasta superarlo en más de cinco millones de pasajeros.

Hitos

Los 2,2 millones de pasajeros alcanzados en septiembre marcan además otro hito importante, en tanto que ponen de manifiesto que la llegada de turistas a Málaga al son de dos millones de viajeros al mes ha dejado de ser exclusiva de los meses de julio y agosto, sino que se extienden este ejercicio desde abril hasta el mes pasado. Y ello supone dar pasos de gigante para avanzar en la ansiada necesidad de romper con la estacionalidad y de lograr una mejor distribución temporal del turismo en la provincia. Cabe recordar que ya el pasado mes de abril, Aena precisaba que el récord registrado de más de dos millones de viajeros, como luego ocurrió en mayo, en junio y ahora se repite en septiembre, suponía que estos periodos se incorporaban al club de máxima actividad hasta ahora sólo acotado a julio y agosto de los años 2017, 2018, 2019 y 2022 y, en una ocasión, en junio y septiembre durante el ejercicio anterior a la pandemia.

Publicidad

17.188.815

Son los pasajeros que han transitado por el aeropuerto de Málaga en los nueve primeros meses del año, un 9,6% más que en el mejor año de la historia de esta infraestructura, el 2019.

La clave de este crecimiento sin parangón es la buena respuesta que registran tanto las conexiones entre destinos españoles como las internacionales. Concretamente, Aena explica que el mes pasado los viajeros que volaron entre ciudades del país aumentaron un 17,9% más que en 2022, hasta situarse en 372.295, y los que lo hicieron fuera de nuestras fronteras subieron un 20,4%, hasta sumar casi 1,9 millones de pasajeros. Unos repuntes que son aún mayor si se analiza el global acumulado entre enero y agosto, periodo en el que de los 17.144.448 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 3.067.293 tenían origen o destino en territorio nacional, es decir, un 24,6% más, y 14.077.155, un 20,6% más, en el extranjero.

Los mercados con mayor demanda en términos absolutos durante septiembre fueron el británico, con 579.444 pasajeros, y, con algo más de distancia, el alemán, con 186.568; el francés, con 135.235; el holandés, con 123.116; y el irlandés, con 111.803.

Publicidad

En las pistas del aeropuerto operaron el mes pasado 15.847 movimientos totales, casi un 13% más que en 2019. En lo que va de año, el aeropuerto de malagueño gestionó 123.792 aterrizajes y despegues, un 8,8% más en comparación con los nueve primeros meses de antes de la pandemia.

Desde Aena precisan que el 3 de septiembre se experimentó el día con mayor actividad en la infraestructura malagueña, al coincidir el máximo de pasajeros y de operaciones. El primer domingo del mes, 82.937 viajeros se desplazaron 578 vuelos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad