Borrar
Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas. SUR
Aerolíneas piden más Policía en el control de pasaporte para viajar este verano a Reino Unido sin problemas

Aerolíneas piden más Policía en el control de pasaporte para viajar este verano a Reino Unido sin problemas

Aseguran que en Semana Santa ya 3.000 pasajeros perdieron el vuelo en Madrid por las largas colas para llevar a cabo este trámite

Pilar Martínez

Málaga

Miércoles, 20 de abril 2022, 13:07

La Costa del Sol es destino preferido por los británicos y su aeropuerto es candidato a que este verano muchos de estos turistas del Reino Unido tengan problemas como los ocurridos esta Semana Santa en Madrid en la que 3.000 viajeros perdieron sus vuelos por las largas colas en el control de pasaporte, un trámite obligatorio tras el 'Brexit' y que por la pandemia nunca se ha puesto en marcha con volúmenes normalizados de tráfico como los que se esperan esta temporada alta. Este verano será la prueba de fuego. Así lo ha alertado Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, en una comparecencia en la que ha hecho balance del invierno y ha apuntado que los datos de la oferta de asientos programada para este verano en la red nacional de aeropuertos ya alcanza los niveles de prepandemia. En el caso de Málaga es de un 4% más que en 2019. Por ello ante un escenario de normalidad en cuanto al volumen del tráfico aéreo, Gándara ha insistido en que urge una dotación de Policía suficiente para llevar a cabo sin sobresaltos para los viajeros el trámite de control de pasaporte en los vuelos al Reino Unido. De hecho, ha considerado esta demanda como el tercer reto de las aerolíneas para este verano. «Será el primer verano con el requisito de controlar los pasaportes para Reino Unido y el primero con previsión de un tráfico normalizado tras eliminar el Gobierno británico todas las restricciones por la pandemia. Esta Semana Santa ya ha habido problemas en los aeropuertos. En el caso de Madrid más de 3.000 pasajeros han perdido vuelos por las largas colas en los controles de pasaporte. Esta situación hay que evitarla en la temporada alta y para ello urgimos a que se planifique una dotación suficiente de Policía Nacional», ha advertido.

Para la Costa del Sol el mercado británico es el principal cliente internacional, pero además es clave para el turismo al suponer el 30% de las llegadas de turistas al aeropuerto de Málaga y similar proporción en las estancias hoteleras. De ahí que evitar cualquier problema que afecte a este pilar del turismo de la Costa del Sol es primordial para el sector. Cabe recordar que en 2019 llegaron al aeropuerto de Málaga casi tres millones de viajeros del Reino Unido y que este verano la oferta de plazas para volar a la Costa desde Londres es un 3% superior a la de antes de la pandemia. Concretamente, los datos de Aena señalan que esta infraestructura estará conectada a través de 53 rutas con ciudades británicas, con una oferta de 4.570.406 plazas, el 28,3% del global de la oferta de este destino, y con 24.252 vuelos que aterrizarán y despegarán en el aeropuerto malagueño. Londres suma hasta trece rutas, con las que sigue a la cabeza del ranking de ciudades con 2.027.208 de plazas ofertadas por las compañías aéreas, un 3% más que en 2019, y 10.804 operaciones.

Los datos justifican la petición de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de poner solución para evitar problemas este verano en los nuevos controles de pasaporte por el 'Brexit'. Gándara ha asegurado que desde la UE hay un plan para que este procedimiento sea automatizado, pero mientras tanto requiere de una dotación suficiente de agentes de la Policía Nacional.

Coste del queroseno

Otro de los asuntos que preocupan a las compañías aéreas es el del alto coste del queroseno, cuyo precio es en la actualidad el doble que hace un año, pagándose ahora 150 dólares por barril. Sin embargo, Gándara ha señalado que la mayoría de las compañías tiene reservas que permitirán que esta temporada alta los precios de los billetes no se vean impactados por el alza del crudo. Sin embargo, ha advertido de que otra cuestión es lo que ocurra a medio y largo plazo si esta situación se mantiene. Gándara ha dejado claro que el coste del petróleo es muy volátil, que el queroseno supone el 30% de los costes de una aerolínea y que los precios de los billetes se fijan en base a la interacción de la oferta y la demanda. Un cóctel que hace difícil predecir cuánto van a subir las tarifas a medio y largo plazo. «Hoy en día volar está al alcance de todos y todos harán un esfuerzo para que volar siga estando al alcance de todos los bolsillos», ha señalado.

También ha mostrado su preocupación por los problemas que pueden surgir derivados de la gestión del espacio aéreo, en su mayoría originados en Francia donde este verano habrá cambios en el sistema que pueden afectar en mayor medida a Cataluña y Baleares.

En la otra cara de la moneda, la de las noticias positivas, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas ha insistido en que la oferta de asientos para esta temporada alta está ya a la altura del año récord de 2019 y ha puesto en valor que España será uno de los primeros países en recuperar los niveles en el transporte aéreo anteriores a la pandemia. «Es posible que sea España la primera porque la estructura de tráfico en este país está muy orientada a los movimientos que más se están recuperando. El 80% es de corto y medio radio, que es el que más pronto se reactiva, y el viajero vacacional y de visita a familiares y amigos, que representa el 80% en España, es el que primero se moviliza», ha explicado.

Y ya en el plano reivindicativo, esta asociación urge al Gobierno a apoyar la recuperación del sector del transporte aéreo, instando a homogeneizar los requisitos de pasajeros procedentes de terceros países, aumentar la dotación de Policía Nacional en los aeropuertos con más tráfico internacional para evitar las aglomeraciones experimentadas el verano pasado y esta Semana Santa, así como reclamar a la Unión Europea a implementar el Cielo Único Europeo, así como garantizar la capacidad y eficiencia en la gestión del tráfico aéreo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aerolíneas piden más Policía en el control de pasaporte para viajar este verano a Reino Unido sin problemas