![Las aerolíneas ofrecen casi 21 millones de asientos para volar este verano desde y hacia la Costa del Sol](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/aeropuerto-kQkD-U230836412453bEG-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Las aerolíneas ofrecen casi 21 millones de asientos para volar este verano desde y hacia la Costa del Sol](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/aeropuerto-kQkD-U230836412453bEG-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las aerolíneas programan casi 21 millones de asientos para volar desde y hacia la Costa del Sol en la próxima temporada alta, que comenzará el último fin de semana de marzo y se prolongará hasta finales de octubre. La cifra constata que las compañías mantienen ... una fuerte apuesta por el destino al incrementar en un 10% los que finalmente ofertaron en el verano pasado. A nivel nacional, la compañías suman un total de 246,8 millones de plazas para la temporada alta, un 6,5% más que en la anterior.
Una tendencia al alza con la que el aeropuerto de Málaga ha comenzado el año. Aena cifra en 1.369.837 los pasajeros que han transitado por estas instalaciones en enero. Un registro que supone casi un 2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Y eso que en enero de 2024 esta infraestructura creció a ritmo del 20%. En las pistas de estas instalaciones han operado 10.423 vuelos, un 0,9% más que en enero de 2023.
1.369.837
pasajeros han transitado por el aeropuerto de Málaga en enero
Las cifras mantienen al aeropuerto de Málaga como el cuarto de España en volumen de viajeros y en operaciones. Cabe recordar que el año pasado, esta infraestructura cerró enero con una cifra histórica al alcanzar los 1.344.443 de pasajeros, lo que supuso un crecimiento del 20% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Un ritmo al alza que duplicó la media nacional y que le permitió superar al de Gran Canaria y convertirse en el tercero aeropuerto de España en volumen de viajeros, según los datos de Aena. Si bien el de la Costa del Sol es tradicionalmente el cuarto de la red, con Gran Canaria por delante en los meses de invierno y con Palma de Mallorca, en la temporada estival. En las pistas de esta infraestructura operaron 10.330 vuelos, un 14,5% más que en enero de 2023.Para lograr este registro fue clave el tirón del tráfico internacional dado que del total de pasajeros que transitaron por estas instalaciones en enero 1.072.104 optaron por conexiones con el extranjero, con un incremento del 24%. Aún así también crecieron los viajeros de vuelos domésticos: 267.904 se desplazaron en aviones con origen o destino en alguna ciudad española, un 6,7% más que en enero de 2023.
Durante el pasado mes de enero, las aerolíneas ya constataron el retroceso del turismo nacional con un leve descenso del 0,2%, frente al incremento del 2,3% de vuelos fuera de España. Respecto al tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron el británico (243.083 pasajeros) y, con algo más de distancia, el holandés (95.395), el alemán (92.280) y el italiano (84.350).
En este arranque del año, esta infraestructura ha crecido a menor ritmo que la media nacional, que ha registrado un aumento medio del 6,1% en viajeros, hasta los 19.801.425 pasajeros, y un 5,2% en movimiento de aviones, gestionando en las torres de control de la red de Aena en España 174.488 vuelos. Pese a ello, el aeropuerto de la Costa del Sol es uno de los veinte en los que se ha batido récord de pasajeros y uno de los once en los que Aena destaca que ha tenido el mejor registro de su historia en operaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.