Acuerdo con la naviera Thomson para mover en Málaga 90.000 cruceristas como puerto base
#SURWTM ·
La operativa de esta compañía acapara el 75% de los pasajeros que inician y finalizan su crucero en la capital de la Costa del SolSecciones
Servicios
Destacamos
#SURWTM ·
La operativa de esta compañía acapara el 75% de los pasajeros que inician y finalizan su crucero en la capital de la Costa del SolEn el marco de la World Travel Market (WTM) se sellaron ayer los primeros acuerdos para avanzar en el mercado británico. Fue en el expositor propio de la ciudad de Málaga donde se celebró el encuentro en el que se alcanzó un acuerdo con la ... compañía británica Thomson Cruises para apostar de nuevo por Málaga como puerto base con 45 escalas con inicio y fin del itinerario en la capital de la Costa del Sol durante el próximo año. En total, se trata de una operación que moverá a 90.000 cruceristas que pernoctan en la ciudad entre tres, cuatro y seis noches y que suponen casi el 75% del total de pasajeros que inician y finalizan sus cruceros en las instalaciones portuarias malagueñas, según señaló el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata. «Es un acuerdo muy importante para el puerto, para Málaga y para el conjunto del sector turístico andaluz que también se benefician de las visitas y las estancias de estos cruceristas», dijo Plata.
En el encuentro con los directivos de Thomson se le propuso ampliar esta colaboración durante tres años. En la reunión participaron también el consejero delegado de Turismo Andaluz, Cristóbal Fernández; el presidente de Turismo Costa del Sol; Elías Bendodo; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
La oferta turística de la ciudad de Málaga viajará a Escocia de la mano del principal operador turístico minorista Barrhead Travel. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, firmó ayer un acuerdo de promoción con este grupo, que tiene un amplio canal de comercialización y una clientela de alto poder adquisitivo. «El convenio contempla un extenso programa de acciones promocionales, entre las que destaca la celebración de una presentación de la oferta turística del destino para una docena de periodistas y blogueros, que tendrá lugar en febrero en Glasgow», precisó. También se ha previsto activar un microsite específico dedicado a la oferta turística malagueña, que además protagonizará una campaña en las redes sociales de la compañía y en el blog oficial de este operador.
La operación supone la llegada de cinco buques de la compañía: ‘Thomson Spirit’, ‘Thomson Celebration’, ‘TUI Discovery’, ‘TUI Discovery2’ y ‘TUI Discovery3’. Éste último visitará por primera vez el puerto malagueño en octubre del próximo año.
Desde las distintas administraciones destacaron que esta iniciativa promueve el crecimiento del tráfico de cruceros en base en la capital malagueña, reportando un mayor beneficio económico al puerto y al destino. «La naviera ofrece a sus pasajeros la posibilidad de completar su itinerario con estancias de hasta una semana en hoteles de Málaga y la Costa del Sol antes o después de realizar el crucero, un modelo de viaje denominado en el sector como ‘cruise &Stay», señalaron.
A ello se añade que los itinerarios establecidos por la naviera contemplan escalas en otros puertos andaluces, siendo los grandes beneficiados los de Almería y Cádiz. «En estas instalaciones esta operación supondrá un incremento en el movimiento de pasajeros en tránsito, con el consiguiente beneficio económico para cada uno de los destinos», manifestó Plata.
El alcalde de Málaga destacó la importancia del segmento de cruceros para la ciudad y de este tipo de acuerdos que contribuyen a mejorar el conocimiento de la oferta cultural de la capital de la Costa del Sol. También apuntaron que la apuesta de TUI Group, al que pertenece la naviera, «permite consolidar el Puerto de Málaga como punto de referencia en el Mediterráneo». Cabe recordar que estas instalaciones prevén alcanzar este año medio millón de cruceristas.
José Ortiz, alcalde de Torremolinos: «Presentamos un nuevo modelo de turismo urbano»
Los turistas británicos conocerán este verano una nueva oferta turística más allá del sol y playa en Torremolinos, que se encuentra inmerso en un proceso de transformación para avanzar hacia un modelo urbano. El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, señaló que se ofrece también como reclamo que el turista conozca la historia de este municipio pionero en el turismo. Ortiz se mostró confiado en que el mercado británico seguirá creciendo el próximo año y sumando viajeros. «Habrá un gran cambio para este verano», apuntó.
Víctor Navas, alcalde de Benalmádena. «Tenemos que insistir en fidelizar al turista»
Benalmádena se presenta como un destino familiar, con gran oferta de ocio con la que complementar el tirón del sol y la playa. Su alcalde, Víctor Navas, consideró que esta cita es ineludible para un municipio a la cabeza de la Costa del Sol en duración de estancia media, de 5,7 días. «Estamos a punto de superar los cuatro millones de pernoctaciones. Podemos hacer gala de una amplia oferta hotelera, de 16.700 plazas. El turismo es la primera industria y Reino Unido nuestro gran mercado en el que tenemos que insistir en fidelizar al viajero», declaró.
Óscar Medina, alcalde de Torrox. «El objetivo es vender un destino abierto 365 días»
Torrox disfruta del mejor clima de Europa y en ello basa su estrategia el Ayuntamiento de esta localidad axárquica para ganar viajeros británicos. El alcalde de Torrox, Óscar Medina, avanzó, en el marco de la feria británica, que el objetivo del municipio es vender un destino abierto al turista los 365 días al año. «Traemos a la World Travel Market (WTM) la iniciativa que ha permitido dotar de wifi a todas las playas del municipio. El británico debe saber que puede disfrutar de ellas todo el año», puntualizó.
Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola. «Confiamos en la buena respuesta de los británicos»
Fuengirola busca consolidar los buenos resultados y afianzarse en un mercado que considera prioritario. La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, señaló la importancia de estar presente en la World Travel Market (WTM) para mantener contactos profesionales y «posicionar al municipio como un destino turístico importante», declaró. Además se mostró convencida de que los británicos seguirán respondiendo a la llamada de Fuengirola. «Venimos con ilusión y con optimismo a un mercado clave para el destino», afirmó.
Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella. «La Copa Davis sería un evento de gran relevancia»
Marbella difunde su oferta en un expositor propio, ubicado en la zona de Andalucía y junto al stand de la ciudad de Málaga. Ángeles Muñoz, alcaldesa de la localidad preside la delegación marbellí, que trae como gran apuesta la candidatura a la Copa Davis. «Marbella ofrece mucho en materia de deportes y tenemos que poner en valor esta alternativa. La candidatura de la Copa Davis conjuga ambas cosas y supondría un evento de gran relevancia a celebrar en un momento en que la ocupación hotelera es menor», dijo. Muñoz recalcó la importancia del mercado británico, donde señaló que «tenemos que potenciar y dar a conocer los atractivos con altas prestaciones para un turista que busca algo más que sol y playa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.